23 abr. 2025

Justicia registra un aumento de amparos por salud en los tres últimos años

La jueza Vivian López informó a través del Poder Judicial que en los últimos tres años fueron aumentando los amparos en el área de la salud, sobrepasando ampliamente a los que se presentaron en la época de la pandemia del Covid-19.

Planificación. Los consultorios ambulatorios de Covid-19 están siendo fortalecidos para prever una nueva oleada Covid.

En los últimos tres años fueron aumentando los amparos en el área de la salud, sobrepasando a los que se presentaron durante la pandemia.

La jueza en lo Civil Vivian López informó este viernes que en los últimos tres años fueron aumentando los amparos por salud.

Incluso, sobrepasando a los que se presentaron durante la pandemia del Covid-19.

Puede leer: IPS pretende que Estado le pague G. 30.000 millones por amparos

Según datos de la Dirección de Estadísticas de la Corte Suprema de Justicia, en el 2020, año en que se inició la crisis sanitaria por el coronavirus, se registraron 154 amparos.

El año siguiente, en el 2021, se tuvieron 495 y durante el 2022 se presentaron 607 amparos.

Muchos de los amparos se presentaron para conseguir un lugar en terapia intensiva o para que accedan a la vacuna anti-Covid.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En el año 2022 solo en Asunción se presentaron 582 amparos, seguido por Alto Paraná, que fueron 12.

Durante la pandemia, que dejó a su paso 20.000 paraguayos fallecidos a causa de la enfermedad, el sistema de salud vivió uno de sus momentos más críticos.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.
Un grupo de nativos llegó este martes a Asunción y se instaló frente a la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). La Policía Nacional y la PMT procedieron a bloquear el tránsito sobre la avenida Artigas.
Un incendio de mediana magnitud afectó a una recicladora ubicada en Asunción. La rápida acción de los bomberos evitó que las llamas afecten a un taller mecánico.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como secretario del ex fiscal.
Desde el Gobierno Nacional emitieron un decreto al final del día de este lunes, por el cual se declara duelo oficial a nivel nacional por un periodo de cinco días debido al fallecimiento del papa Francisco, cuyo deceso confirmó el Vaticano en las primeras horas de esta jornada.