22 abr. 2025

Justicia reporta nuevo amotinamiento en la cárcel de Tacumbú

El Ministerio de Justicia reportó que se registra un nuevo amotinamiento en la tarde de este martes en el interior de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú. Se presume que sería en represalia por la filtración de un plan de fuga.

cárcel de Tacumbú.jpg

La Policía Nacional y bomberos voluntarios se encuentran en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Foto: Gentileza Elvio Acosta.

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, confirmó que alrededor de las 17.00 se registró un motín en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú. Dijo que “hay un conflicto” en represalia por el traslado a la Agrupación Especializada de la Policía Nacional del interno Orlando Efrén Benítez, un conocido asaltante.

“Hay un conflicto en represalia de esta mañana, están reaccionando, habría más de un involucrado y están en ese plan, pedimos más refuerzos”, expresó Pérez en conversación con NPY.

La ministra explicó que el incidente se registra en el sector del tinglado, en el sitio en donde esta mañana ya hubo un primer amotinamiento.

Motín en Tacumbú.mp4
Los reclusos de la Penitenciaría de Tacumbú iniciaron el segundo motín en la tarde de este martes.

Manifestó que tenían la información de que Orlando Efrén Benítez era uno de los cabecillas del esquema de un supuesto plan de fuga, por lo que se procedió a realizar su traslado. Presume que la población penitenciaria está tratando de “encontrar culpable” porque se filtró la información.

Lea más: Presos se amotinan en la Penitenciaría de Tacumbú

“Teníamos información de que Orlando Efrén tenía un plan para fugarse, él no está vinculado a ningún grupo, pero hacía un esquema para la fuga, creemos que esto es a consecuencia de que se filtró la información de la fuga. Habría otra gente que le tenía que acompañar y que todavía está en el penal”, refirió.

El mencionado interno ya se había fugado de penitenciarías en otras oportunidades y es considerado un asaltante de “alta peligrosidad”.

Del interior de la cárcel sale humo, por lo que se presume que los reclusos están incinerando objetos.

Tacumbú.mp4
Agentes penitenciarios y policías realizan disparos con balines de goma en el lugar.

En el lugar se encuentra personal de Antimotines de la Policía Nacional, ambulancias y bomberos voluntarios. Además se reportan varios disparos.

Más contenido de esta sección
Las condiciones climáticas adversas en el Chaco tendrán un impacto en el precio de la carne. Además, se alertó sobre la posible escasez de cortes, tales como costilla, para el inicio del próximo mayo. Este mes se ubica como el segundo peor abril de los últimos 10 años en volumen de faena.
Varios instructores y docentes de la Asociación de Funcionarios del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) se manifestaron este martes frente a la institución para exigir justicia tras ser víctimas de “la mafia de los pagarés”.
Una persecución policial se registró en el barrio Bella Vista de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, dejando como saldo la muerte de un presunto delincuente y un suboficial herido.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.