05 abr. 2025

Justicia reporta pocos casos activos de Covid-19 en las cárceles

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, informó este jueves que registran pocos casos de personas privadas de libertad con Covid-19 positivo en las distintas penitenciarías.

cárcel de CDE.jpg

A la fecha suman 582 los casos positivos de coronavirus en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, de los cuales 507 son reclusos y 75 son guardiacárceles.

Foto: Gentileza.

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, informó este jueves que registran pocos casos de personas privadas de libertad con Covid-19 positivo y que desde el inicio de la pandemia registran siete internos fallecidos, de 14.500, a causa de la enfermedad.

“Hoy tenemos pocos casos de Covid-19 activos, estoy hablando de menos de 10 personas entre los que están dando todavía positivo pero que están ya recuperados, casos activos tenemos cuatro en total”, expresó en conversación con Radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Justicia cierra cárcel de Tacumbú tras rebrote de Covid-19

Manifestó que la proyección epidemiológica de personas privadas de libertad que podrían fallecer por el coronavirus era de 150 a 200, teniendo en cuenta las enfermedades de base, el hacinamiento, porque hay en algunas cárceles como Tacumbú y Ciudad del Este en donde es “imposible” hacer aislamientos por la infraestructura.

La ministra mencionó que la preocupación que tenía era que el contagio masivo genere internaciones masivas y que eso genere saturación del sistema de salud pública desde las cárceles, lo que no sucedió. Dijo que tienen muy pocos casos de enfermos que requieren de internación y que todos están siendo asistidos en las sanidades y con balones de oxígeno.

Nota relacionada: Cierran cárceles en Encarnación y CDE por casos de Covid-19

Explicó que en los centros penitenciarios hay menos días de visitas y que se realizan en espacios abiertos, con agendamientos previos, una sola persona por cada interno.

Construcción de nuevas cárceles

La ministra Cecilia Pérez aseguró que siguen trabajando en el proyecto de construcción de dos penitenciarías en la ciudad de Emboscada, en el Departamento de Cordillera, que está en un avance del 70%.

Además comentó que en la ciudad de Minga Guazú, en Alto Paraná, se construyó una cárcel, cuyas obras están en el 80%, sin embargo, no tienen agua potable y se está buscando una solución a eso. Si las excavaciones que se realizarán no logran una vena que alimenta agua limpia para ser consumida, se tendrá que construir una planta para potabilizar el agua.

“Hay agua, pero la calidad del agua es el problema, se hicieron los estudios después, el proyecto original era en Emboscada nomás luego y después se pasó uno de los penales a Minga Guazú", añadió.

Le puede interesar: Futura cárcel de Emboscada registró un avance de 73%

Aseguró que el problema será resuelto, sin embargo, llevará un poco más de tiempo.

La ministra mencionó que se debe vender la Penitenciaría de Mujeres Casa del Buen Pastor y construir otro que esté a acorde a las necesidades de un penal femenino. Dijo que el lugar donde tienen terrenos del Ministerio es en la ciudad de Emboscada.

“Nuestra idea era buscar en el área Central, pero si no conseguimos nos iríamos a Emboscada. Nosotros estamos trabajando en el proyecto, tenemos que ir al Congreso, que nos tiene que quitar una ley de desafectación del dominio público del Buen Pastor para que podamos vender y luego ver cuál es la mejor alternativa transparente para hacer eso”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.