17 abr. 2025

Justicia suspende visitas a las cárceles para evitar coronavirus

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, informó este martes que se suspenderán las visitas a las penitenciarías del país en tanto dure la medida de contingencia contra el coronavirus.

Peligroso. El penal de Tacumbú es una de las cárceles más peligrosas del país.

Peligroso. El penal de Tacumbú es una de las cárceles más peligrosas del país.

Archivo Última Hora.

La titular del Ministerio de Justicia, Cecilia Pérez, explicó que la medida fue adoptada de manera a evitar la aglomeración de personas en torno a los centros penitenciarios y prevenir que el coronavirus ingrese a las cárceles.

“Se ha tomado la decisión que desde hoy y hasta el final de la cuarentena no habrán vistas de los familiares. Estamos trabajando con la población interna, tomando prevenciones”, dijo la ministra.

Lea más: Más cárceles no solucionan el hacinamiento, afirma especialista de DDHH

Pérez apeló a la colaboración de los familiares de los reclusos. “Es importante que se sepa lo que puede suceder si el virus ingresa a las cárceles”, manifestó.

“Pedimos tolerancia y comprensión durante este tiempo. Les pedimos paciencia a los familiares. Solamente todos juntos saldremos de esto. La situación de quienes están adentro es mucho más difícil. Queremos que los familiares tengan conciencia de esto”, apeló.

La medida se extenderá mientras dure la contingencia decretada por el Ejecutivo ante la aparición de casos de coronavirus en el país.

Relacionado: Nulo control en las cárceles permite meter de todo hasta armas de fuego

La ministra indicó, además, que pidió a la Corte Suprema de Justicia una resolución respecto a las salidas transitorias.

Según informes de distintas organizaciones, existe un importante nivel de hacinamiento en las cárceles de todo el país.

Hasta la fecha, son nueve los casos confirmados de Covid-19 en Paraguay.

Como parte de la contingencia, el Gobierno dispuso la suspensión de las clases, prohibió la aglomeración de personas, cerró parcialmente las fronteras y restringió la circulación de personas en horario nocturno.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.