16 may. 2025

Justicia suspende visitas a las cárceles para evitar coronavirus

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, informó este martes que se suspenderán las visitas a las penitenciarías del país en tanto dure la medida de contingencia contra el coronavirus.

Peligroso. El penal de Tacumbú es una de las cárceles más peligrosas del país.

Peligroso. El penal de Tacumbú es una de las cárceles más peligrosas del país.

Archivo Última Hora.

La titular del Ministerio de Justicia, Cecilia Pérez, explicó que la medida fue adoptada de manera a evitar la aglomeración de personas en torno a los centros penitenciarios y prevenir que el coronavirus ingrese a las cárceles.

“Se ha tomado la decisión que desde hoy y hasta el final de la cuarentena no habrán vistas de los familiares. Estamos trabajando con la población interna, tomando prevenciones”, dijo la ministra.

Lea más: Más cárceles no solucionan el hacinamiento, afirma especialista de DDHH

Pérez apeló a la colaboración de los familiares de los reclusos. “Es importante que se sepa lo que puede suceder si el virus ingresa a las cárceles”, manifestó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Pedimos tolerancia y comprensión durante este tiempo. Les pedimos paciencia a los familiares. Solamente todos juntos saldremos de esto. La situación de quienes están adentro es mucho más difícil. Queremos que los familiares tengan conciencia de esto”, apeló.

La medida se extenderá mientras dure la contingencia decretada por el Ejecutivo ante la aparición de casos de coronavirus en el país.

Relacionado: Nulo control en las cárceles permite meter de todo hasta armas de fuego

La ministra indicó, además, que pidió a la Corte Suprema de Justicia una resolución respecto a las salidas transitorias.

Según informes de distintas organizaciones, existe un importante nivel de hacinamiento en las cárceles de todo el país.

Hasta la fecha, son nueve los casos confirmados de Covid-19 en Paraguay.

Como parte de la contingencia, el Gobierno dispuso la suspensión de las clases, prohibió la aglomeración de personas, cerró parcialmente las fronteras y restringió la circulación de personas en horario nocturno.

Más contenido de esta sección
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un discurso en el 75 Congreso de la FIFA que se realiza en Asunción. Resaltó la estabilidad económica y política del Paraguay con un “auge económico, social y cultural”.
Carlos Benítez, comandante de la Policía Nacional, informó que muy pronto todos los policías tendrán cámaras corporales instaladas. Días atrás, el oficial José Jiménez estuvo en el foco del debate tras la polémica que generó con la divulgación de una conversación que mantuvo con una fiscala.
Tres ciudadanos de nacionalidad china fueron expulsados del país tras un allanamiento realizado en una granja de criptominerías en Coronel Bogado, Itapúa. El pasado martes, el lugar fue visitado por asaltantes que intentaron llevarse máquinas y huyeron tras un enfrentamiento con la Policía.
Un helicóptero de la Policía Nacional cayó mientras realizaba tareas de asistencia y entrega de alimentos a familias aisladas por las inundaciones en el Chaco. La aeronave sufrió un desperfecto mecánico y realizó un aterrizaje forzoso en Fuerte Olimpo, Alto Paraguay. Los tripulantes salieron ilesos.
José Zaván, el joven que sobrevivió a un accidente aéreo en febrero de 2021, dedicó unas palabras a su madre en su día y resaltó el rol que tuvo ella en su vida, antes y después del accidente que cambió su vida.