08 abr. 2025

Justicia de Uruguay determina que Peirano Basso sea extraditado al Paraguay

La Justicia de Uruguay determinó este viernes que el ex banquero José Peirano Basso sea extraditado a Paraguay.

Poder Judicial.jpg

José Peirano Basso es investigado por la desaparición de depósitos de clientes del Banco Alemán.

Foto: elobservador.com.uy.

La jueza penal Isaura Tórtora definió que José Peirano Basso, procesado por el vaciamiento del Banco Alemán-Paraguayo, fuera extraditado a Paraguay.

En la tarde de este viernes fue realizada una audiencia judicial en la ciudad de Montevideo, en la que estuvo presente Peirano Basso, informó el sitio digital elobservador.com.uy.

“La resolución de hoy confirma la extradición y la preferencia de Paraguay sobre Argentina por motivos estrictamente jurídicos”, expresó el abogado Felipe Lussich.

Lea más: Suspenden extradición de José Peirano Basso

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que la resolución deberá ser notificada a los Estados Requirentes y a la Interpol a los efectos de la materialización de la extradición dispuesta a la República del Paraguay con las formalidades de estilo.

La Cancillería Nacional transmite su reconocimiento al “trabajo coordinado y colaborativo” desarrollado con el Poder Judicial y el Ministerio Público para la obtención de la preferencia otorgada por la Justicia uruguaya.

Además, reconoce la gestión de la Embajada del Paraguay en Uruguay por la representación ejercida en la audiencia celebrada este viernes, en defensa de los intereses del Estado.

Nota relacionada: Ahorristas llegaron a acuerdo con Peirano, según abogado

El ex banquero cumplía prisión domiciliaria a la espera de la resolución que estaba prevista para estos días. El hombre tenía que ser extraditado a nuestro país el pasado sábado, sin embargo, la diligencia no pudo ser realizada porque la Justicia de Argentina también lo requirió por una investigación penal.

José junto con sus hermanos Dante y Jorge Peirano Basso fueron detenidos en agosto del 2002 en Uruguay, a raíz de la caída del Banco de Montevideo. En mayo de 2007, fueron liberados por pedido de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos contra el Estado uruguayo por excesiva prisión preventiva, ya que aún no estaban sentenciados.

Le puede interesar: José Peirano Basso llega esta siesta desde el Uruguay

Luego de 11 años, la jueza penal Beatriz Larrieu los condenó por el delito de insolvencia societaria fraudulenta. Jorge tuvo una pena de 6 años, mientras que José y Dante Peirano tuvieron 9 años. La pena fue confirmada en 2017 por la Suprema Corte de Justicia.

En Paraguay, Peirano Basso fue imputado por lesión de confianza y conducta indebida en situaciones de crisis, por el vaciamiento del Banco Alemán-Paraguayo. Este caso se encuentra a cargo del juez Raúl Florentín, mientras que hay otra causa que se encuentra ante el Juzgado de la magistrada Clara Ruiz Díaz.

Más contenido de esta sección
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
Una cámara del móvil del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional captó el impactante momento de la embestida de un motociclista. El accidente de tránsito, que dejó al joven herido y daños materiales, ocurrió en Ypejhú, del Departamento de Canindeyú.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Dos agentes de la Unidad Táctica Motorizada –Grupo Lince– de la Policía Nacional fueron detenidos este martes por supuesta extorsión a un macatero. El procedimiento se realizó en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.