12 abr. 2025

Justicia uruguaya ratifica sentencia que obliga a Google a desindexar datos

La Justicia uruguaya ratificó la sentencia que obliga a la empresa tecnológica estadounidense Google a desindexar información personal que estaba incluida en noticias de hace más de diez años, surgidas a raíz de una denuncia penal ya archivada.

Google.jpg

La apertura de la investigación fue anunciada luego de que la propia Google informara haber retirado la aplicación de su tienda virtual (Google Play) luego de denuncias de numerosos usuarios y ante las amenazas de parlamentarios de imponerle sanciones.

Foto: elpais.com.uy.

Así lo detalla el documento, al que tuvo acceso la Agencia EFE, en el que el Tribunal de Apelaciones en lo Civil de 6° Turno, confirma la sentencia del Juzgado Letrado en lo civil de 2° Turno y tras la defensa del estudio Cervieri Monsuárez.

El fallo, del que se desconoce a la persona o entidad demandante, condena a Google Argentina, oficina encargada de la región de Sudamérica, y también a su matriz en Estados Unidos.

En ese sentido, Uruguay se une a un selecto grupo de países en el mundo en los cuales el Poder Judicial ha puesto límites a los gigantes de la tecnología en el tratamiento y protección de datos personales.

Lea más: Google logra un récord de cálculo de decimales del número pi

Este año, se dictó la primera sentencia mediante la cual se reconoció la aplicación del “derecho al olvido” como un mecanismo de protección de derechos humanos fundamentales, al amparo de lo que es la normativa nacional e internacional que existe en la materia.

Sin embargo, Google apeló la medida, pero fue confirmada en un fallo de segunda instancia emitido el 3 de octubre de 2022.

El “derecho al olvido”, sobre el que se apoya esta sentencia, es un concepto relacionado con el derecho a la intimidad e imagen, la protección de datos personales y el derecho al honor.

Nota relacionada: Google, Meta y Twitter, a juicio en Alemania contra obligación de dar datos

Cada dato publicado en internet genera una huella digital para las personas relacionadas con esa información, pero el derecho al olvido sirve, según la legislación en la materia que existe, por ejemplo, en la Unión Europea, para que cualquier persona tenga el derecho de pedir eliminar un contenido que le perjudica de alguna manera.

Si bien, en ocasiones, este concepto puede generar fricciones con la libertad de expresión e información, desde el estudio Cervieri Monsuárez se afirma que la sentencia dictada por el Tribunal de Apelaciones “mantiene intacta la libertad de prensa y expresión”.

Más contenido de esta sección
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este viernes que el próximo lunes 14 de abril pondrá fin al régimen de restricciones a la compra de dólares a personas naturales y aplicará un esquema cambiario con un piso y un techo, que se moverán al 1% mensual.
Los cancilleres del Mercosur acordaron este viernes en Buenos Aires ampliar las listas de productos en los que cada país del bloque puede hacer excepciones al arancel externo común que aplica la unión aduanera a las importaciones.
El ministro de Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, describió la reunión de cancilleres del Mercosur celebrada este viernes en Buenos Aires como “muy buena”, mencionó que se llevó a cabo en un “clima de amistad y comprensión” y consideró que fue “muy importante” para evaluar las medidas a tomar para fortalecer al bloque.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se somete este viernes en el Hospital Militar Walter Reed a su primer chequeo médico anual de este segundo mandato, que incluye pruebas estándar como su nivel de colesterol o de presión arterial.
Luego de una persecución que incluyo tiroteos, un camión paraguayo lleno de cigarrillos de procedencia nacional, que ingresó de contrabando al territorio brasileño, fue incautado por autoridades de aquel país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) fue ingresado este viernes en un hospital de la ciudad de Santa Cruz, en el estado de Rio Grande do Norte, según informaron fuentes de su entorno político.