08 may. 2025

Justifican que ajuste de tributos se basa en aumento del salario

29855661

Luis Bello, concejal.

El concejal Luis Bello (ANR-HC), electo recientemente como nuevo presidente de la Junta Municipal de Asunción, refirió a ÚH que el último proyecto de ordenanza tributaria (aprobado durante la última sesión del pleno) se realiza teniendo en cuenta el ajuste del salario mínimo legal vigente (G. 2.798.309).

“Existen 1.546 tributos, entre ellos tasas, cánones y aranceles de los cuales 1.176 están expresados de forma porcentual. El ajuste está vinculado directamente al salario mínimo legal”, describió. “Es decir, que si sube el jornal mínimo, también sube el costo en montos absolutos”.

Al ser cuestionado sobre el aumento de los impuestos, Bello respondió que se hicieron reajustes en los porcentajes establecidos en la ordenanza. “Hubo algunos ajustes en otras direcciones. Por ejemplo, la del Policlínico Municipal, en la cual hubo reducciones y otros aumentos”.

Ejemplificó uno de los ajustes mencionando la ecografía morfológica, “que de un aproximado de G. 90.000 subió a G. 100.000 y un poco más”. Un precio muy por debajo del mercado, comparó el concejal, señalando a la vez los costos de los tratamientos dentales, que también aumentaron. “Antes costaba G. 20.000 y ahora cuesta aproximadamente G. 30.000 y un poco más”, refirió.

Actualmente, el documento de la ordenanza se encuentra finalizado y a la espera de las firmas correspondientes para su publicación.

El concejal mencionó que se socializaría el documento la próxima semana y que se aplicarán ajustes en tributos que afectan a la Dirección de Cultura y también en el Teatro Municipal, entre otros.

1.546 son los tributos que se incluyen entre las tasas municipales, de los cuales más de 60 sufrirían un reajuste.

4,4% es el porcentaje de aumento del salario mínimo en el 2024. El reajuste tiene en cuenta este porcentaje.

Más contenido de esta sección
Derlis González Morel, un joven oriundo de Caacupé, estudia desde hace cuatro años en Roma, Italia. Su don de tenor lo llevó a formar parte del coro de la Capilla Sixtina, desde hace un año. Hoy acompaña con su voz a los cardenales en los rituales del cónclave.
Con el lema Caminemos con María como peregrinos de la esperanza, este fin de semana, la ciudad de Mariano Roque Alonso será sede de la vigésima tercera edición de la Expo María.
En lo que va del año, en las Américas fueron confirmados 189 afectados por fiebre amarilla y 74 decesos. La vacunación es gratuita en el país.
El dinero que se retiene de los funcionarios activos aportantes de la Municipalidad de Asunción se administra a través de la figura de la Cuenta Única, según confirmó hoy Mario Balbuena, director de Relaciones Institucionales.

La Caja de Jubilados informó, por su parte, que la Comuna transfirió un pago parcial a los funcionarios afiliados, no así el aporte patronal.
El aumento del nivel de las aguas del río Paraguay también se registra en otras zonas del país como Fuerte Olimpo, capital de Alto Paraguay, donde ascendió a un nivel de 6.68 metros mientras que en Bahía Negra llegó a 5.15 metros.
Las enfermeras solicitarán que salga la resolución y pedirán que las denuncias de mobbing laboral sean oídas. Llegarán hasta el Ministerio de Salud Pública el próximo 12 de mayo, Día de la Enfermería, para exigir a las autoridades que cumplan su promesa.