“Existen 1.546 tributos, entre ellos tasas, cánones y aranceles de los cuales 1.176 están expresados de forma porcentual. El ajuste está vinculado directamente al salario mínimo legal”, describió. “Es decir, que si sube el jornal mínimo, también sube el costo en montos absolutos”.
Al ser cuestionado sobre el aumento de los impuestos, Bello respondió que se hicieron reajustes en los porcentajes establecidos en la ordenanza. “Hubo algunos ajustes en otras direcciones. Por ejemplo, la del Policlínico Municipal, en la cual hubo reducciones y otros aumentos”.
Ejemplificó uno de los ajustes mencionando la ecografía morfológica, “que de un aproximado de G. 90.000 subió a G. 100.000 y un poco más”. Un precio muy por debajo del mercado, comparó el concejal, señalando a la vez los costos de los tratamientos dentales, que también aumentaron. “Antes costaba G. 20.000 y ahora cuesta aproximadamente G. 30.000 y un poco más”, refirió.
Actualmente, el documento de la ordenanza se encuentra finalizado y a la espera de las firmas correspondientes para su publicación.
El concejal mencionó que se socializaría el documento la próxima semana y que se aplicarán ajustes en tributos que afectan a la Dirección de Cultura y también en el Teatro Municipal, entre otros.