25 abr. 2025

Justin Bieber se redime en Bogotá ante un público entregado pero incompleto

Después de meses de espera y de largas horas de filas, miles de seguidores disfrutaron hoy del concierto del cantante canadiense Justin Bieber en Bogotá, quien regresó más maduro a la capital colombiana, cuatro años después de protagonizar un incidente con las autoridades por pintar grafitis en la ciudad.

El cantante canadiense Justin Bieber se presenta en concierto. EFE/Archivo

El cantante canadiense Justin Bieber se presenta en concierto. EFE/Archivo

EFE

El show del ídolo adolescente, que tiene la facilidad de congregar también a las madres de sus seguidores, fue precedido por una celebrada sesión de la DJ colombiana Ali Stone, quien además tocó la guitarra y cantó.

El artista empezó su actuación número 128 de la gira, minutos antes de lo previsto, metido en una inmensa caja de cristal sostenida en el aire por cables, cual joya codiciada con locura por todo el público asistente.

“Where are you now” fue el primer hit que cantó el canadiense, haciendo enloquecer al público con una contundente mezcla de electrónica tropical que logró, que apenas dos minutos después de empezar el concierto, sus fanáticos parecieran haber llegado al éxtasis musical.

La presentación, que tuvo lugar en el estadio “El Campín” de la capital colombiana, no escatimó en medios técnicos que permitieron ofrecer a los asistentes, que en todo caso no llenaron el estadio, un espectáculo visualmente impecable e impactante.

En lo musical, Bieber (de 23 años) desplegó su repertorio habitual de canciones que los asistentes entonaron a todo pulmón, llegando a oscurecer la propia actuación del cantante que se movió con sutileza por géneros como el pop, el rock, la música melódica y la electrónica más agresiva.

El canadiense bailó, cantó y realizó pequeños monólogos entre canción y canción, prácticamente imperceptibles debido al estruendo ensordecedor de los miles de seguidores que gritaban sin parar con los ojos iluminados de felicidad por ver a su ídolo, que no visitaba Bogotá desde 2013.

Al parecer, el joven le halló el gusto a la capital colombiana, que hace cuatro años observó con estupor cómo Bieber pintaba en sus paredes una bandera de Canadá -su país natal- presidida por una hoja de marihuana.

Tanto es así que Bieber alargó su estancia en Colombia, llegando el domingo a Bogotá en su avión privado y aprovechando para jugar golf en un club local este fin de semana, mientras se desataba la locura habitual que ya han vivido países como México, Perú, Australia, Chile y Ecuador.

Por lo demás, la zona en donde se realizó el concierto vivió horas traumáticas por los cierres viales que contribuyeron a que el ya caótico tráfico de vehículos de la capital colombiana se acentuara.

Miquel Vera

Más contenido de esta sección
El guitarrista Carlos Santana sufrió un episodio de deshidratación que requirió hospitalización. A raíz de su estado, uno de sus conciertos tuvo que ser pospuesto. Allegados afirmaron que se encuentra en buen estado.
La Mesa Memoria Histórica, plataforma de organizaciones de la sociedad civil y de derechos humanos en Paraguay, invita para este jueves a las 19:30, en el Museo de las Memorias, al estreno del documental de Norita Cortiñas sobre la búsqueda de su hijo desaparecido por la dictadura en Argentina, en el marco de la resistencia de las Madres de Plaza de Mayo.
Detalles de una nueva edición del Proyecto Explorarte Asunción 2025, una propuesta educativa-cultural impulsada por la Oficina de la Primera Dama (OPD), que tendrá lugar este miércoles a las 11:00, en el salón Baudilio Alió del Teatro Municipal de Asunción.
La producción detrás del show de Europe en Paraguay sorteará 10 pares de Meet & Greet para el concierto de este martes, en el Yacht y Golf Club Paraguayo. El sorteo se realizará este lunes por las redes de Garzia Group.
La noche del Jueves Santo se tiñó de emotividad, reflexión y calidez familiar en la plaza de la Libertad, de Presidente Franco, Alto Paraná, donde vecinos y visitantes se congregaron para vivir una experiencia única: Cine al aire libre en comunidad.
Históricas hazañas como las batallas del general José Eduvigis Díaz, la resistencia de los soldados de la Fortaleza de Humaitá, y la vida de personajes como Pancha Garmendia y Capitán Bado son recreadas en videos con el uso de inteligencia artificial por un “explorador”. Causan furor en la red social TikTok.