01 abr. 2025

Justin Bieber y Madonna alteran sus giras por el coronavirus

Las estrellas del pop Madonna y Justin Bieber se vieron obligados a cancelar y modificar conciertos de sus giras internacionales por recomendación de las autoridades de los países en los que iban a actuar, en el caso de la cantante, y por la baja venta de entradas, para el segundo.

Madonna y Justin Bieber

Madonna y Justin Bieber cancelan sus giras por la pandemia del coronavirus que provocó la baja demanda de las entradas.

Foto: noticiassin.com.

Los dos recitales con los que Madonna iba a poner fin a su gira Madame X en París han tenido que cancelarse ya que las autoridades francesas prohibieron todos los eventos con una asistencia superior a los 1.000 espectadores para evitar contagios masivos por el coronavirus.

“Después de la notificación oficial de la oficina de la policía esta mañana que prohíbe todos los eventos con una asistencia de más de 1.000 personas, Live Nation lamenta anunciar que se cancelan las dos últimas presentaciones de Madame X del 10 de marzo y 11 de marzo”, dijo la promotora de conciertos en un comunicado publicado en la página web de la artista.

Nota relacionada: El coronavirus adelanta el final en París de la gira maldita de Madonna

Ambos conciertos estaban previstos inicialmente para el 1 y 6 de marzo pero se pospusieron por lesiones e iban a cerrar la accidentada gira internacional con la que Madonna presentó en diferentes formatos y países su último trabajo discográfico.

Por su parte, Justin Bieber tuvo que cambiar los recintos de su próxima gira, que en lugar de celebrarse en estadios multitudinarios, lo hará en espacios de tamaño mediano.

Si bien en la modificación de las fechas no se argumenta el coronavirus como motivo principal, algunos medios de comunicación estadounidenses asociaron la baja venta de entradas para ver a Bieber en directo con el temor a los contagios masivos.

Le puede interesar: Madonna suspende concierto entre lágrimas tras caer de una silla

Aún así, los ocho grandes recintos que iban a recibir al cantante no lograron llenarse del público suficiente para que los conciertos salieran rentables y en los nuevos aforos tampoco parece que vaya a colgar el cartel de completo.

Ambas noticias llegan después de conocer que dos de los eventos musicales más importantes de EEUU, el festival SXSW de Austin (Texas) y el Ultra Music Festival de Miami (Florida) también fueron cancelados por el coronavirus.

Asimismo, las estrellas del K-pop BTS han cancelado conciertos en Corea del Sur debido al brote, y las bandas Green Day y A-ha hicieron lo mismo con su gira por Asia.

Más contenido de esta sección
30 años después de su asesinato, Selena Quintanilla sigue vigente con un nuevo documental, el renovado furor por sus discos e incluso la reciente negativa de libertad condicional a Yolanda Saldívar, condenada en 1995 por la muerte a balazos de la reina del Tex-Mex.
El histórico Puerto Antiguo de Concepción es el punto de encuentro para la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento que celebra la música, la cultura y las tradiciones locales. La cita es este sábado 29, a partir de las 21:00.
Las redes sociales se han inundado esta semana de retratos y memes generados por el último modelo de inteligencia artificial (IA) de OpenAI, ChatGPT 4o, inspirados en el estudio de animación japonés Studio Ghibli.
El cantante Elton John en su más pura esencia, tan festivo como reivindicativo, presentó este miércoles su nuevo álbum de la mano de la estrella del country Brandi Carlile, con un concierto en el que puso a Londres a bailar y unas palabras en las que prometió seguir su lucha por las causas justas.
El Premio “Emiliano R. Fernández” de la Cámara de Diputados fue otorgado al artista plástico Ricardo Núñez de Caacupé, en reconocimiento a su valioso aporte a la cultura paraguaya. El artista se destaca por sus impresionantes obras de 9 y 12 metros de la Virgen de Caacupé y una imagen en la ciudad Tobatí, todas inauguradas a finales del año 2024.
Fuerzas israelíes arrestaron este lunes a Hamdan Ballal, uno de los codirectores del oscarizado documental No other land, mientras estaba siendo tratado en una ambulancia en Massafer Yatta (Cisjordania ocupada), después de que un grupo de colonos le propinaran una paliza, informó la productora del filme.