26 abr. 2025

Juzgado absuelve a querelladas por matadería tras denunciar contaminación en Luque

Dos mujeres, vecinas de la ciudad del Luque, fueron absueltas tras una demanda por difamación e injuria interpuesta por la matadería Tío Kele de Luque. La querella habría sido presentada tras la denuncia de los vecinos por supuesta contaminación.

Vecinos contra matadería.jpg

Los abogados Walter Isasi, Eduardo Aguayo y Fabrizio Mendoza posan felices junto a las querelladas Maria Glauser y Raquel Aguilar, tras la absolución.

Foto: Gentileza.

María Glauser y Raquel Aguilar fueron absueltas tras una querella por difamación e injuria presentada por representantes de la matadería Tío Kele de Luque.

Los enjuiciados son vecinos de la ciudad que habían denunciado al lugar donde faenan caballos por transgredir normas ambientales.

Según indicó el abogado Walter Isasi, que representa a una de las demandadas, las dos mujeres fueron absueltas en el juicio oral porque el juzgado vio que no estaban probadas las acusaciones de la querella.

Más detalles: Vecinos denuncian que un matadero opera en forma irregular en zona residencial

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La lectura de la sentencia se realizará el próximo 18 de setiembre, y a partir de allí, los demandantes tienen 10 días para presentar un recurso de apelación. Si no lo realizan en ese periodo, la decisión judicial quedará firme.

La querella por difamación e injuria fue presentada por los propietarios de dicha matadería en 2022, luego de varias denuncias sobre delito ambiental en su contra, realizadas por ciudadanos ante la comisaría local, la Municipalidad de Luque y el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).

Le puede interesar: Municipalidad registra al menos 4 mataderos clandestinos en Luque

De acuerdo con las denuncias, el matadero de equinos emitía fuertes olores en la zona y arrojaba efluentes en el arroyo Paso Carreta, que provocaba la presencia de buitres y, por ende, la desecación de árboles. Además, sostenían que no debían funcionar plantas de estas características en una zona residencial.

La Municipalidad de Luque dispuso su cierre temporal en setiembre de 2021 después de hacer una verificación en el lugar, a partir de la denuncia del grupo de 86 vecinos.

Más contenido de esta sección
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.
Irán condenó la designación como organización terrorista a la Guardia Revolucionaria por parte de Paraguay, acción que calificó de “humillante” contra este cuerpo militar de élite. 

Un joven fue detenido en Concepción luego de ser sorprendido con 12 gallinas en una bolsa. El detenido cuenta con varios antecedentes.
Cuando tenía tan solo cuatro meses, la pequeña Monse fue llevada hasta el papa Francisco y recibió su bendición, en el 2015, durante la visita del Sumo Pontífice a Paraguay.
La condición de tiempo inestable alcanzaría a todo el país esta jornada. Las lluvias y tormentas eléctricas predominarían especialmente a partir de horas de la tarde. Posteriormente, se prevé el ingreso de un frente frío al territorio nacional.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay pidió justicia y el esclarecimiento por la muerte de Valeriana Arce, una adolescente de 13 años de edad, quien fue hallada muerta con rastros de abuso hace días. También pide justicia por Celina Martínez Ojeda, asesinada de manera violenta este mes de abril.