17 abr. 2025

Juzgado admite imputación contra Nenecho Rodríguez por caso “detergentes de oro”

El juez Rodrigo Estigarribia admitió la imputación contra el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez y los demás coprocesados por supuesta lesión de confianza y asociación criminal.

Óscar Nenecho Rodríguez

El intendente Óscar Nenecho Rodríguez fue imputado por el caso “detergentes de oro”.

El juez Rodrigo Estigarribia admitió este miércoles la imputación contra el intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez y otras 21 personas, entre funcionarios y representantes de proveedoras involucradas en el caso “detergentes de oro”.

El magistrado citó al jefe comunal el 3 de octubre a las 8:30 para la audiencia de imposición de medidas cautelares, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Lea más: Los principales puntos de la imputación contra Nenecho Rodríguez

Para los fiscales de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción Jorge Luis Arce Rolandi, Silvio Corbeta Dinamarca y Marlene González de Ovelar no hay dudas de que el intendente de la Municipalidad de Asunción es la cabeza de la estructura que simuló compras de detergentes y desinfectantes utilizando fondos de emergencia en el marco del Covid-19.

El daño patrimonial asciende a casi G. 2.000 millones entre las cuatro empresas que participaron de las adjudicaciones.

Junto con Rodríguez, otros 10 funcionarios forman parte de la investigación, incluyendo a los directores Wilfrido Adrián Cáceres López, de Administración y Finanzas; Nidia Rosa López de González, de la Dirección General de Gestión y Reducción de Riesgos de Desastre Municipal; y Édgar Fabián Estigarribia Gavilán, quien había asumido en reemplazo de López cuando se encontraba con reposo médico y, al mismo tiempo, ejercía sus funciones como titular de la Dirección Administrativa de la misma dependencia.

Lea también: Nenecho niega irregularidades en caso “detergentes de oro”

Fuera de la Comuna están procesados David Fernández, Agustín Fernández Estigarribia y Miguel Ángel Lisboa, como representantes de DFR; Juan Rodríguez y Jorge Argüello, pertenecientes a COVA, y María Digna Méndez, de M&F.

Asimismo, está el clan familiar que opera con Bastian Comercial. Sus integrantes son María Victoria Cano Rodríguez, Pedro Ramón Cano Torres, Antonio Cano Villagra y Benicio Antonio Cano Martínez.

Más contenido de esta sección
Un recién nacido de apenas 25 días se encuentra internado en el Hospital Distrital de Minga Guazú, luchando contra una infección congénita de sífilis y recuperándose de una fractura en la clavícula. El caso está siendo investigado por la fiscala Julia González ante la sospecha de violación del deber de cuidado.
Como una opción de esparcimiento, los parques Ñu Guasu y Guasu Metropolitano abrirán sus puertas este Jueves Santo de 5:00 a 18:00. Al día siguiente permanecerán cerrados y se reabrirán el fin de semana.
Agentes policiales detuvieron a cinco cocineras que trabajaban para el programa Hambre Cero en una escuela de Ypacaraí. Según la denuncia, intentaron llevarse insumos de alimentación escolar y productos de limpieza.
La Dirección de Meteorología pronostica un Miércoles Santo cálido con máximas de 31 ℃ y lluvias dispersas en algunos departamentos del norte, este y sur del país. Para los próximos días se esperan tormentas eléctricas.
El operativo se realizó en la madrugada de este martes en el Departamento de San Pedro. Los detenidos ya cuentan con antecedentes y se incautaron diversas evidencias, entre ellas presunta cocaína.
Desde la Dirección Nacional de Migraciones recuerdan la habilitación del trámite de prerregistro migratorio para todos los viajes que ingresen o salgan del país durante la Semana Santa, uno de los feriados con mayor flujo en las fronteras.