10 jul. 2025

Juzgado anula acusación contra Payo Cubas y otros por pintar casa del ex fiscal general

Un Juzgado Penal de Garantías anuló la acusación de la Fiscalía contra el ex senador Payo Cubas y otros, por pintar la vivienda del ex fiscal general del Estado Javier Díaz Verón, en enero del 2017.

Payo Cubas.jpg

Payo Cubas, Celso Miranda y los demás ciudadanos fueron detenidos en el 2017, luego de que se difundiera en redes sociales el anuncio del “rally de grafittis” desde el perfil del abogado.

Foto: Archivo UH.

La jueza Lici Sánchez anuló la acusación de la Fiscalía por la pintata a la casa del ex fiscal general del Estado Javier Díaz Verón, en el barrio San Vicente de Asunción. Además, sobreseyó al ex senador Payo Cubas, el concejal de Ciudad del Este Celso Kelembu Miranda y otros.

Lea más: Imputan a Payo Cubas y otros detenidos por pintar casa de fiscal

Alegó que el pedido fiscal no tenía descripción de hechos del caso y se incautaron celulares sin orden judicial, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Embed
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En enero del 2017, la fiscala Stella Mary Cano imputó por perturbación a la paz pública y daño a cosa de interés común a Paraguayo Cubas, al concejal Celso Kelembu Miranda, al entonces concejal Miguel Martínez, más los civiles Celso Daniel Miranda, Jorge Segovia y Raimundo Ayala.

La representante del Ministerio Público había asegurado que tanto Payo, Celso Miranda y los demás fueron detenidos luego de que se difundiera en redes sociales el anuncio del “rally de grafittis” desde el perfil del abogado.

Nota relacionada: Heridos y detenidos tras pintata encabezada por “Payo”

En aquella ocasión, había mencionado que existían varias grabaciones y de esas imágenes se desprendió que fue Cubas el que hizo la invitación para que se pinte, el que apuntó a las casas y dijo cuáles son vehículos del Ministerio Público y que esas fueron las circunstancias para que se lo individualice.

Un importante número de personas se habían sumado a la manifestación que tenía como objetivo dejar pintadas las casas de las autoridades a las que acusaron de corruptas.

Más contenido de esta sección
El padre de la niña que fue víctima de un abuso sexual, en el que un policía es el principal sospechoso, pidió a las autoridades que atrapen al uniformado, ya que asegura que teme por su vida y la de su familia. El hecho ocurrió en Caazapá.
Los diputados Raúl Benítez y Johanna Ortega remitieron una nota al Viceministerio de Transporte exigiendo la cancelación de licencias a las empresas que vayan a paro este 21 de julio, así como lo anunció el Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam).
La Embajada del Estado de Israel en Paraguay expresó su profundo agradecimiento al Gobierno de Paraguay y, en particular, al ministro de Relaciones Exteriores por su labor en la organización y coordinación de la reunión virtual celebrada con cancilleres y altos representantes de países de la región.
La senadora Esperanza Martínez anunció la presentación de un proyecto de ley que busca transparentar y hacer pública la estructura de costos de los combustibles para garantizar que la ciudadanía acceda a información clara y verificable.
En el microcentro de Ciudad del Este, donde a menudo parece reinar la ley del más fuerte, un camionero quiso imponer su propio orden y terminó esposado y aprehendido por la Policía Nacional.
Agentes de la Senad lograron desmantelar un centro de distribución de drogas en un procedimiento desplegado en una carnicería que era utilizada como fachada para la venta de estupefacientes. Fue en Villa Hayes, Departamento de Presidente Hayes.