24 abr. 2025

Juzgado confirma tobillera electrónica para procesado por violencia

La jueza Carmen Román confirmó el otorgamiento de arresto domiciliario y uso de tobillera electrónica para un procesado por violencia y cuya víctima teme por su vida. La magistrada responsabilizó la cuestionada medida al tribunal de apelaciones.

Tobillera electrónica_20903643.png

Es el primer caso en que se utiliza la tobillera electrónica.

Foto: Archivo.

Alberto Segovia Martínez se encontraba con prisión preventiva en la Penitenciaría de Emboscada por un caso de violencia familiar, en el que la víctima denunció una brutal golpiza. Sin embargo, este jueves el Juzgado Penal de Luque le confirmó el arresto domiciliario y el uso de una tobillera electrónica, convirtiéndose en el primer caso de monitoreo de este tipo.

La jueza Carmen Román deslindó responsabilidad en la revocación de la prisión preventiva bajo el condicionamiento del uso de la tobillera electrónica. “Es una disposición de la cámara (de apelaciones) que nosotros tenemos que cumplir”.

Sobre los requisitos impuestos para acceder a este beneficio, también instó a consultar a los magistrados que conformaron el Tribunal. Los camaristas Alicia Orrego y Óscar Rodríguez Kennedy fueron los que votaron a favor de la prisión domiciliaria, mientras que Joel Melgarejo rechazó el pedido.

Lea más: Víctima de violencia lamenta uso de tobillera de su agresor

La audiencia se realizó en la mañana de esta jornada y duró pocos minutos. Agentes policiales mostraron el dispositivo al imputado, le explicaron cómo se utiliza y las restricciones. Luego de ratificar que acepta las condiciones, la magistrada confirmó el arresto domiciliario en la vivienda de un familiar, situada en el barrio Trinidad de Asunción, en tanto que la víctima reside en Areguá, informó Telefuturo.

Luego de la audiencia, Martínez fue trasladado nuevamente a Emboscada, posteriormente pasará al Departamento de Judiciales de la Policía Nacional, donde completará los últimos trámites antes de salir con la tobillera puesta.

El denunciado no cumplió siquiera una semana en la cárcel cordillerana, donde estaba desde aproximadamente el 4 de enero; antes estuvo en el Departamento de Judiciales. El último hecho de violencia ocurrió el 11 de diciembre, cuando pesaba sobre él una orden de alejamiento de la víctima.

La mujer denunció una brutal golpiza como represalia a las acciones que había tomado contra el hombre, con quien convivió más de una década de violencia.

Más contenido de esta sección
Un total de 100 milímetros de lluvia cayeron sobre la ciudad de Concepción durante la jornada de este miércoles, generando anegamientos en varias zonas urbanas y afectando a numerosas familias.
Los cañicultores de Mauricio José Troche, del Departamento de Guairá, preparan un tractozaro para el próximo lunes 28 de abril con el objetivo de exigir respuestas a sus históricos reclamos por parte del gobierno de Santiago Peña, entre ellos el nuevo tren de molienda.
Como lo solicitó el Ministerio Público, un juzgado otorgó arresto domiciliario al agente policial imputado por homicidio doloso en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Una guerra entre pandillas en el barrio Doctor Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, de Asunción, dejó una víctima fatal y una niña de 5 años herida. La Policía Nacional identificó a los presuntos autores, mientras que las bandas siguen cobrándose vidas.
Las condiciones meteorológicas indican un clima fresco a cálido para este jueves, con lluvias y posibles tormentas eléctricas en gran parte del país.
La ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá, se prepara para ser sede de la pintoresca competencia automovilística denominada “Autos Locos Paraguay”. El evento se realizará el 4 de mayo y tendrá más de 50 participantes. Pobladores de la capital guaireña se encuentran expectantes.