04 abr. 2025

Juzgado de Garantías dispone extracción de datos del celular de Payo Cubas

El juez de Garantías Julián López dispuso la extracción de datos del celular del ex candidato a presidente Paraguayo Payo Cubas para el próximo 8 de junio.

Paraguayo Payo Cubas Visita Ultima Hora_Paraguayo Payo Cubas Visita Ultima Hora 01_43013659.JPG

El juez de Garantías Julián López dispuso la extracción de datos del celular del ex candidato a presidente Paraguayo Payo Cubas para el próximo 8 de junio.

Foto: Archivo

El juez de Garantías Julián López dispuso el cumplimiento del auto interlocutorio 134 de fecha 25 de mayo del 2023, dictado por el Tribunal de Apelación en lo Penal, Cuarta Sala, y en consecuencia fijó para el 8 de junio, a las 08:30, la extracción de datos del celular del ex candidato a presidente Paraguayo Payo Cubas.

El perito deberá comparecer previamente ante la Magistratura Judicial para aceptar el cargo y prestar juramento de ley antes de la extracción de datos del celular de Cubas, informó la periodista de Última Hora Liz Acosta.

Una vez concluido el peritaje, el perito deberá presentar al juzgado su informe correspondiente.

Lea más: Payo Cubas pidió a juez poder tomar vino todos los días por su salud

El fiscal del caso, Diego Arzamendia, explicó que el perito realizará la extracción de los datos del celular y que se buscan mensajes que el candidato pudo haber enviado de forma particular y que tengan relación con los hechos investigados.

La pesquisa en su contra se inició después de que el Ministerio Público pidiera a la Policía Nacional su detención por haber liderado las manifestaciones donde denunciaban un supuesto fraude electoral en las pasadas elecciones nacionales, que terminaron en disturbios.

Cubas se encuentra preso en la Agrupación Especializada por el presunto hecho de perturbación a la paz pública, amenaza de hechos punibles, tentativa de impedimento de las elecciones, tentativa de coacción a órganos constitucionales y resistencia.

Le puede interesar: Juez ratifica prisión preventiva de Paraguayo Cubas en la Agrupación

Más de 200 personas fueron detenidas durante las multitudinarias manifestaciones en las que se denunciaba el supuesto fraude electoral. Cubas fue arrestado cuando pretendía llegar a la capital para unirse a las manifestaciones.

Más contenido de esta sección
El amanecer contará con un ambiente fresco, mientras que para horas de la tarde se espera un ambiente cálido en gran parte del país. Pronostican lluvias leves en varias zonas y un aire frío al final del día.
El canal CNN Brasil afirmó que fue Paraguay el que espió primero al gobierno de Jair Bolsonaro en el 2022 en el marco del negociado del Anexo C del Tratado de Itaipú y, por tal motivo, respondieron con un contraespionaje.
Toda la maquinaria municipal de Villarrica, Departamento de Guairá, está paralizada desde este miércoles por falta de combustible, afectando servicios esenciales como la reparación de calles y el aseo urbano.
Indígenas reclaman al Estado una atención real a las comunidades con planes específicos para atender las carencias en materia de acceso a agua potable, a alimentos, caminos de todo tiempo, libre tránsito por caminos privados que atraviesan sus territorios, viviendas, educación y salud.
Esteban Aquino, ex ministro de Inteligencia, negó este jueves que Paraguay haya espiado a Brasil en el 2022. Mencionó que el organismo ni siquiera tendría recursos suficientes para realizar espionaje exterior.
Un grupo de indígenas se manifiesta frente a la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en reclamo a la gestión de Juan Ramón Benegas, titular del ente. Exigen su destitución.