11 feb. 2025

Juzgado desestima denuncia de Chilavert contra Alejandro Domínguez

El juez Humberto Otazú desestimó la denuncia presentada por José Luis Chilavert contra el actual presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, por lavado de dinero y otros hechos. La Fiscalía General del Estado se ratificó en el pedido de desestimación.

Alejandro Domínguez vs Chilavert.png

El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, quedó libre de la causa por lavado de dinero y otros, que había sido denunciado por José Luis Chilavert.

Foto: Clarín - Archivo UH

La denuncia por asociación criminal, lavado de dinero, lesión de confianza y evasión de impuestos que pesaba en contra del presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, fue desestimada este lunes.

De esta manera, el juez de Delitos Económicos Humberto Otazú decidió dar lugar al requerimiento del fiscal que llevaba el caso, luego de que la Fiscalía General del Estado se había ratificado en el pedido de que la causa quede archivada, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

De acuerdo con lo señalado por el magistrado a los medios, el Juzgado decidió dar lugar al requerimiento de la Fiscalía General del Estado en concordancia con el artículo 314 del Código Procesal Penal.

La normativa establece que “cuando el Ministerio Público insista en su solicitud, el juez deberá resolver conforme a lo peticionado, sin perjuicio de la impugnación de la decisión por el querellante o la víctima, en su caso”.

Nota relacionada: Chilavert presenta denuncia contra Alejandro Domínguez ante la Fiscalía

La denuncia contra el dirigente deportivo fue presentada en febrero de 2021 por el ex arquero de la Selección Paraguaya de Fútbol (APF) José Luis Chilavert, quien fue condenado por difamación, calumnia e injuria en el marco de una querella presentada en su contra por Domínguez.

Posteriormente, el grupo de fiscales que llevaban adelante la investigación de los hechos presentaron un pedido al Juzgado de Delitos Económicos, argumentando que no se contaban con pruebas suficientes que avalen la denuncia del ex astro del fútbol paraguayo.

El juez Otazú no admitió la solicitud de los agentes fiscales, por lo que envió las actuaciones de nuevo a los representantes del Ministerio Público. Estos nuevamente se reafirmaron en su posición, por lo que el magistrado decidió derivar el caso a la Fiscalía General del Estado.

Finalmente, esta instancia superior se ratificó en la intimación para archivar la causa, dentro del plazo de diez días establecidos en la ley, por lo que el Juzgado decidió dar lugar al pedido.

Lea también: José Luis Chilavert condenado con suspensión de pena por difamación

Al momento de presentar la denuncia –que fue presentada contra personas innominadas y se ofrecieron casi 15 testigos–, el abogado de Chilavert había asegurado que cuentan con documentaciones y otras pruebas en el caso.

“En cuanto a los hechos de evasión, tenemos información de que el monto que él está pagando al Fisco no se compara con lo que él está recibiendo en la Conmebol. Se volvió rico y millonario, y hay que ver si pagó el impuesto”, sostuvo en su momento.

En mayo pasado, el ex arquero José Luis Chilavert fue hallado culpable por difamación al presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, y fue sancionado con un año de prisión con suspensión de la pena. El juez argumentó que solo se configuró el hecho de “difamación”, por lo que lo condenó a un año de prisión con suspensión.

Más contenido de esta sección
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.
La Mesa Sindical del Paraguay, integrada por cinco centrales obreras, manifestó su “enérgico rechazo a la indignante trama de mafia, corrupción y clientelismo” que fuera descubierta luego de que se conocieran los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció que este martes se registró un nuevo récord histórico de consumo de electricidad, en medio del intenso calor que se registra últimamente.
Un concejal colorado alardea con un vehículo de alta gama que consiguió como depositario judicial a nombre de los adultos mayores.
El Registro Único del Estudiante (RUE) permitirá a un estudiante matriculado saber si su carrera está habilitada por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), según el viceministro de Educación Superior, Federico Mora.
El juez Osmar Legal se defendió ante las acusaciones del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, quien sostuvo que el magistrado “se inmiscuyó en la investigación” al denunciar supuestos hechos de corrupción basándose en los chats de Eulalio Lalo Gomes.