10 abr. 2025

Juzgado dispone la prisión domiciliaria de Luis Riart, ex ministro de Educación

El juzgado penal de ejecución dispuso este martes la prisión domiciliaria de del ex ministro de Educación Luis Riart, condenado a tres años de cárcel por lesión de confianza.

Luis Riart.jpg

Luis Alberto Riart, ex ministro de Educación, deberá cumplir prisión domiciliaria.

Foto: Fernando Calistro

El Juzgado Penal de Ejecución 3, Crimen Organizado, resolvió este martes hacer lugar al incidente de prisión domiciliaria, planteado por la defensa técnica de Luis Alberto Riart, ex ministro de Educación; por lo tanto, dispuso su prisión domiciliaria, informó Liz Acosta, periodista de Última Hora.

De esta manera, Riart guardará prisión domiciliaria por el plazo restante de su condena, medida que puede ser revocada por una violación grave de la misma.

Debe estar bajo estricto control de la Policía Nacional y del trabajador social, quien deberá presentarse en su domicilio de forma mensual e informar al juzgado.

Lea más: Luis Riart, ex titular del MEC, ingresa a la Agrupación para cumplir condena por corrupción

Riart no podrá abandonar el país ni cambiar de domicilio sin previa autorización del juzgado.

En junio de este año, el ex ministro se presentó ante la Justicia para cumplir con la condena de tres años de prisión por lesión de confianza.

Riart fue ministro de Educación en la era de Fernando Lugo y fue encontrado culpable de corrupción en el marco del proceso judicial por la compra irregular del edificio Excelsior para el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), que significó un daño patrimonial al Estado de G. 14.045.123.400.

La condena fue ejecutada a casi cinco años de la sentencia que se dictó en julio del 2019. Posteriormente, fue apelada y luego ratificada en el 2020 por la cámara de apelaciones.

Nota relacionada: Condena por corrupción lleva cuatro años sin poder ejecutarse

Finalmente, la pena quedó firme en mayo del 2021, cuando la Sala Penal de la Corte rechazó las aclaratorias planteadas y la reposición presentada en el caso.

Sin embargo, quedó trabada desde ese año por una acción de inconstitucionalidad que presentó la defensa de Riart contra el artículo 17 de la Ley 609/95, que organiza la Corte Suprema de Justicia.

En la administración de Luis Riart al frente del MEC, se produjo la compra del edificio Excelsior, ubicado en 15 de Agosto entre Presidente Franco y Benjamín Constant, en Asunción.

Le puede interesar: Millonario edificio del MEC perdió 40% de su valor y está a la venta

La propiedad pertenecía a María Josefina Scavone y estaba valuada en G. 12.579.600.000; no obstante, fue adquirida por G. 14.045.123.400, a modo de urgencia.

El sitio debía albergar oficinas para unas 200 personas, pero en la realidad quedó abandonado.

Según la investigación de la Fiscalía, se encontraron contradicciones en el proceso debido a que la compra se realizó vía excepción y luego se llamó a licitación para la remodelación.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del Colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además, prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.