08 may. 2025

Juzgado eleva a juicio oral caso de niña fallecida en PJC

El Juzgado Penal de Garantías de Pedro Juan Caballero elevó a juicio oral el caso de Luz Maia, la niña de tres años muerta durante una fumata de adictos en la que participó la propia madre.

niña abusada.png

El caso de la niña de tres años que fue abusada con anuencia de su madre se elevó a juicio oral en Pedro Juan Caballero.

Foto: Captura.

La audiencia preliminar se llevó a cabo el viernes y son cuatro los procesados que están guardando reclusión en diferentes penitenciarías, incluido el adolescente que supuestamente transportó a la niña hasta el lugar donde abusaron de ella.

El menor estaba con medidas, pero no se presentó a la audiencia preliminar y el juzgado ordenó nuevamente su detención. Actualmente está prófugo y en estado de rebeldía.

Lea más: Crimen de niña: Extraen muestras de sangre a supuestos involucrados

La niña Luz Maia fue llevada de su cama en la madrugada del 21 abril del 2023. Dos días después, su cuerpo fue hallado en una casa abandonada del asentamiento Romero Cué, donde abusaron de ella con la anuencia de la propia madre. El fiscal José Luis Torres tiene consigo la acusación.

Los involucrados que guardan reclusión son: Julio Cesar Ríos Cardozo, de 40 años, principal acusado por el Ministerio Público de ser quien habría abusado de la niña hasta que muera; Aurelia Salinas Cristaldo, madre de la menor; un adolescente de 17 años prófugo y con rebeldía; Jorgelino Guanes Benítez, de 28 años, y Milciades Javier Cristaldo Mongelós, de 32 años.

El juicio oral está marcado para los primeros meses del año 2025.

Más contenido de esta sección
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.
El Banco Central del Paraguay (BCP) ultima detalles para la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), un proceso que se realiza cada 10 años y que servirá para actualizar precios de la canasta básica familiar. Más de 3.000 familias serán encuestadas.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló la necesidad de reformar la Caja Fiscal de Jubilaciones. Habló de cambios en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, cuyos efectivos pasan a retiro a temprana edad, generando un gasto de alrededor de USD 120 millones al año.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.