El juez penal de Garantías Raúl Florentín declaró en rebeldía a Tomás Rivas, quien está acusado por estafa y cobro indebido de honorarios, y emitió una orden de detención en su contra.
Este jueves, el legislador colorado no se presentó a la audiencia preliminar en la que se debía resolver si enfrentaba o no juicio oral y público.
Luego de que la defensa del parlamentario presentara un justificativo médico para eludir la cita, el juez Florentín ordenó que un médico forense se constituya en el domicilio de Rivas, que figura en el expediente, en Ybycuí.
El galeno, Rosalino Pintos, fue hasta esa ciudad y no encontró al diputado colorado. Luego, informó de la situación al magistrado, quien decidió la orden de captura.
Nota relacionada: Rivas alega problemas de salud y no acude a audiencia para saber si va a juicio
Según la defensa de Rivas, el médico llegó hasta otro domicilio, que pertenece al padre del legislador, donde este no reside.
Jorge Bogarín, abogado del congresista, adelantó que el mismo se presentará ante el juez el lunes, según informó el periodista Fernando Boccia.
Además, anunció que denunciará ante las instancias correspondientes al forense que tomó intervención.
Lea también: Diputados retira los fueros al colorado Tomás Rivas
El caso de los caseros de oro
Tomás Rivas fue investigado por supuesta estafa y cobro indebido de honorarios. La Fiscalía solicitó que la causa en su contra se eleve a juicio oral.
Para el agente anticorrupción Luis Piñánez, el diputado aparentemente hizo figurar como funcionarios a su cargo en la Cámara Baja a tres personas, que en realidad trabajaban exclusivamente en propiedades privadas suyas.
Los mismos son Lucio Romero, Nery Franco y Reinaldo Chaparro, quienes también fueron imputados.
Nota relacionada: Caso caseros: Fiscalía acusa a Tomás Rivas y pide que afronte juicio oral
La investigación se abrió tras las publicaciones realizadas por Última Hora sobre el caso. Un informe técnico mostró que ninguno de los supuestos funcionarios estuvo cerca del Parlamento cuando Rivas participaba de sesiones, ya sean ordinarias o extraordinarias, entre julio del 2016 y marzo del 2017.
Rivas fue desaforado en mayo del 2019, pero nunca se trató su expulsión en la Cámara de Diputados.