15 abr. 2025

Juzgado de Garantías rechaza aclaratoria planteada por la CBI contra Horacio Cartes

El Juzgado de Garantías rechazó el pedido de aclaratoria presentado por la Comisión Bicameral de Investigación de carácter transitorio para la investigación de hechos punibles de lavado de dinero y otros delitos conexos, en contra del ex presidente Horacio Cartes.

Cartes-dardo ramírez.jpg

El ex presidente y actual líder de Honor Colorado, Horacio Cartes.

Foto: Dardo Ramírez.

El juez penal de Garantías Raúl Florentín rechazó este viernes el pedido de aclaratoria planteado por el senador Jorge Querey, presidente de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) del Congreso Nacional, de carácter transitorio para la investigación de hechos punibles de lavado de dinero y otros delitos conexos, en contra del ex presidente de la República, Horacio Cartes, ratificando lo resuelto el pasado 29 de agosto.

El magistrado argumentó que no existen ambigüedades o expresiones oscuras que pudieran dar lugar a interpretaciones erróneas acerca de lo decidido en la solicitud de auxilio judicial presentada por la CBI contra el ex presidente y senador vitalicio Horacio Cartes, quien podrá presentar la información solicitada de forma escrita.

Lea más: Juez informa, pero no obliga a Horacio Cartes a que acuda ante CBI

Menciona que Cartes ha solicitado a la comisión declarar por escrito, previa remisión del pliego de preguntas, invocando el artículo 11 de la Ley 137/93 y el 341 del Código Procesal Penal, petición que también ha sido formulada ante el Juzgado, según el escrito de fecha 1 de setiembre presentado por su abogado Pedro Ovelar.

“A criterio de esta magistratura, no surgen dudas acerca del procedimiento a seguir por la Comisión Bicameral de Investigación para recibir su declaración”, agrega el documento.

Nota relacionada: Corte designa juez y Cartes ya tiene nueva cita con CBI

La resolución expresa que Horacio Cartes, por ser senador vitalicio, puede presentar su declaración por escrito, con la manifestación de que lo hace bajo juramento o promesa de decir la verdad, a su elección, dentro del plazo que fije el juez, o también puede solicitar que la declaración se lleve a cabo en el lugar donde cumple sus funciones o en su domicilio.

Horacio Cartes fue citado por la Comisión Bicameral de Investigación para el próximo 6 de setiembre, a las 9.30, para comparecer a declarar.

Los jueces Florentín y Humberto Otazú se habían declarado sin competencia para atender el pedido de la CBI, sobre la convocatoria a Cartes.

El pasado 1 de agosto, la CBI recibió un escrito de parte de Cartes, bajo patrocinio de su abogado Pedro Ovelar, justificando su inasistencia a la convocatoria. La defensa consideró que el ex mandatario se escuda en su calidad de senador vitalicio y que como tal posee fueros con prerrogativas constitucionales, exigiendo contestar las preguntas de la comisión por escrito.

Más contenido de esta sección
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El Gobierno Nacional anunció la medida que implementará por Semana Santa para evitar una congestión en las rutas nacionales, que consiste en liberar los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el Miércoles Santo y el Domingo de Pascua.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.