28 abr. 2025

Juzgado tardó 20 meses para notificar extradición de jefe narco

Extraditable. Gilmar Ribeiro, alias Indio, condenado.

Extraditable. Gilmar Ribeiro, alias Indio, condenado.

El juzgado a cargo del entonces juez de Garantías Paublino Escobar tardó 20 meses en notificar una sentencia de extradición para el brasileño Gilmar Ribeiro, alias Indio, dictada en junio del 2016.

Ahora, a más de dos años del fallo, el Tribunal de Apelación Penal, Cuarta Sala, confirmó la resolución del magistrado al declarar extemporáneo el recurso de la defensa.

En el caso, el juez de Garantías Paublino Escobar dictó la extradición del citado Gilmar Ribeiro, tenido como jefe narco, por sentencia del 1 de junio del 2016. No obstante, la defensa fue notificada el 9 de febrero del 2018, o sea, 20 meses después.

Con ello, la abogada Lilian Corvalán apeló la sentencia el 28 de febrero del corriente año, lo que fue estudiado ahora por el Tribunal de Apelación en lo Penal.

Ocho meses después de la presentación del recurso, los camaristas Carlos Ortiz Barrios, Emiliano Rolón Fernández y Arnulfo Arias declararon inadmisible la apelación, con lo que el fallo quedó confirmado.

Según dijeron en su resolución, el plazo para interponer el recurso de apelación venció el 22 de febrero del 2018, con lo que la presentación del recurso fue realizada en forma extemporánea.

DETENCIÓN. Los antecedentes del caso señalan que el brasileño fue detenido el 24 de noviembre del 2013, en una estancia de Concepción, junto con otras personas, con drogas y armas.

También era buscado como autor moral de la muerte del suboficial segundo Pedro Acosta Rodríguez (28), acribillado el 14 de mayo del 2012 en Yby Yaú, Departamento de Concepción.

El hombre tiene una condena de 12 años de cárcel en el Paraguay, con lo que la sentencia de extradición se ejecutará luego de que cumpla con su pena. Su condena en el país finalizará el 23 de noviembre del 2025.

Según los datos, el pedido de extradición fue remitido en el 2014 a nuestro país, por parte de la Justicia brasileña, teniendo en cuenta que tenía dos órdenes de captura tras escapar de establecimientos penitenciarios.

Conforme con el pedido de extradición, Gilmar Ribeiro es también conocido con el nombre falso de Valmir Antonio Antúnez Duarte.

Tras dos años, finalmente en junio del 2016 el magistrado dictó la extradición, pero con la expresa constancia de que deberá primero cumplir con su pena en nuestro país, para luego ser extraditado al Brasil.

La tardanza de 20 meses en la notificación deberá ser seguramente investigada, teniendo en cuenta que en el caso de Marcelo Pinheiro, alisa , el actuario fue suspendido porque la causa se quedó cuatro meses en el casillero, lo que retrasó finalmente su envío al vecino país.