03 may. 2025

Juzgados especiales: Piden veto de la ley

El Senado aceptó las modificaciones de Diputados al proyecto que pretendía, en principio, establecer juzgados especiales de violencia contra la mujer, pero que ahora serán de violencia dentro del grupo familiar.

La proyectista Lilian Samaniego, así como varios de sus colegas, referentes de la oposición, pone en duda el cuórum, y hasta hay un pedido al presidente Santiago Peña de vetar la ley, apenas a minutos de su sanción.

Pese a que los criterios dados por las comisiones del Senado, de los representantes del Poder Ejecutivo y del Poder Judicial, eran de aprobar la versión del Senado, el cartismo, casi sin dar argumentos, se alineó al criterio profamilia de los diputados y aprobó la modificación que fue considerada como una forma de desvirtuar totalmente la intención original.

Samaniego intentó postergar el tratamiento del tema, pero el cartismo no lo permitió, si bien la sesión quedó sin cuórum durante el tratamiento del punto, ya que varios cartistas salieron a almorzar para no escuchar las críticas.

Finalmente, se realizó otra sesión extraordinaria en la que se aprobó la versión Diputados.

Las legisladoras de la oposición, Celeste Amarilla, Yolanda Paredes, Esperanza Martínez, así como varios de sus colegas varones, como Rafael Filizzola y Eduardo Nakayama, explicaron que el cambio de la ley destruía la idea original que trata de dar atención especial a los numerosos problemas de violencia que enfrentan las mujeres en el país, y que van más allá del ámbito familiar.

Más contenido de esta sección
Legisladores opositores presentaron un nuevo pedido de información a la entidad binacional, insistiendo en la transparencia. Sin embargo, al final se encontraron con las puertas cerradas.
Abrir relación con Pekín no sería conveniente para el Paraguay, según el estadounidense Luis Villalba, quien asegura que el resultado es la pérdida de la soberanía y el alineamiento político.
Salma Agüero fue muy cuestionada por usar la influencia que le da su cargo para promover afiliaciones de jóvenes, justo en medio del lanzamiento de un programa estatal de primer empleo.
Los soldados estarán en localidades fronterizas con Bolivia, Paraguay y Brasil para control y vigilancia. En caso de flagrancia, tienen autorización para detener a personas en forma transitoria.
En el 2021, Sebastián Marset formó parte del Deportivo Capiatá y en varias prácticas llegó con un Lamborghini Hucarán del 2016. El vehículo fue recientemente subastado por G. 1.500 millones.