21 may. 2025

Kamala Harris hace historia al jurar como vicepresidenta de EEUU

La demócrata Kamala Harris hizo este miércoles historia al jurar como vicepresidenta de Estados Unidos, convirtiéndose en la primera mujer, la primera afroamericana y la primera persona de origen asiático en llegar a este puesto en el país.

4c464ef6b3971e91b87dded29b5135702cf8089a.jpg

Kamala Harris, primera vicepresidenta de Estados Unidos.

Foto: EFE.

“Juro solemnemente que apoyaré y defenderé la Constitución de Estados Unidos contra todos los enemigos, extranjeros y domésticos; que mantendré una fe real en esto mismo”, comenzó Kamala Harris, que juró con la ayuda de la jueza Sonia Sotomayor, la primera magistrada latina del Tribunal Supremo federal.

El juramento es una fórmula fija que pronuncian todos los vicepresidentes cuando juran el cargo.

Lea más: Kamala Harris, la primera vicepresidenta de EEUU

Al igual que sus predecesores, Harris terminó su juramento con el compromiso de que cumplirá “bien y fielmente los deberes del puesto”, en la ceremonia que se celebra en la escalinata oeste del Capitolio del país en medio de estrictas medidas de seguridad.

La que hasta ahora había sido senadora por California y que el lunes renunció a ese cargo juró el puesto de vicepresidenta poco antes de que Joe Biden haga lo mismo como presidente, frente al jefe del Tribunal Supremo, el juez conservador John Roberts.

Harris juró con la mano encima de dos Biblias, como es tradición: una de ellas perteneció a una amiga de su familia, Regina Shelton, y la segunda fue propiedad del fallecido juez Thurgood Marshall, que fue el primer afroamericano que formó parte del Tribunal Supremo y es uno de los grandes referentes de la vicepresidenta electa.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.
La Corte Suprema de Brasil aceptó este martes las denuncias contra nueve militares y un policía acusados de planificar el asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otras autoridades en el marco de una conspiración golpista atribuida al ex mandatario Jair Bolsonaro.
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.