16 abr. 2025

Kamala Harris logra el apoyo de Taylor Swift, que puede ser crucial

La popular cantante anunció que votará por la candidata demócrata al igual que gran parte de la industria del entretenimiento. El anuncio llegó luego del debate entre Harris y Donald Trump.

29451088

Anuncio esperado. Taylor Swift apoyará a la candidata demócrta Kamala Harris.

AFP

El apoyo de Taylor Swift a Kamala Harris en las presidenciales de noviembre supone el colofón definitivo del respaldo que ha prestado a la vicepresidenta estadounidense la industria del entretenimiento, donde las simpatías públicas hacia el ex mandatario Donald Trump se han posicionado como minoritarias. Después de un debate en el que Harris se presentó fuerte, clara y segura de su visión para llevar el mando del país, Swift hizo uno de los anuncios más esperados por las campañas políticas al comunicar en Instagram su posición a favor de la candidata demócrata.

DEBATE. La superestrella de 34 años fue la cereza del pastel de una noche en la que el desempeño de Harris aventajó a Trump con 26 puntos porcentuales, según una encuesta de CNN realizada a los votantes que siguieron el enfrentamiento.

Swift había apoyado en 2020 al ahora presidente, Joe Biden, pero su postura política en las elecciones del próximo 5 de noviembre había brillado por su ausencia hasta el martes.

REFLEJO EN ENCUESTAS. Analistas como Grant Reeher, director del Instituto Campbell de Asuntos Públicos y profesor de Ciencias Políticas en la Universidad de Siracusa, había asegurado a EFE que el apoyo de quien es considerada la artista pop más famosa del momento podría ser el más relevante, si no el único, para el impulso a la campaña demócrata.

Esto podría verse reflejado con más potencia en los próximos días en las encuestas, donde Harris supera hoy con 2,7 puntos porcentuales a Trump en las intenciones de voto, según la media efectuada por la web FiveThirtyEight.

BEYONCÉ Y STEVIE WONDER. Pero por si Swift no fuera suficiente, a la vicepresidenta también la respaldan superestrellas de gran poder y renombre como Beyoncé, quien le otorgó el uso de su canción ‘Freedom’ para su campaña, el actor Matt Damon o la cantante Barbra Streisand.

En sus mítines, la aspirante a la Casa Blanca se ha presentado acompañada de cantantes como Megan Thee Stallion o Quavo y Stevie Wonder. Asimismo, figuras potentes de Hollywood como George Clooney o Julia Roberts respaldaron a Harris cuando Biden, a quien habían impulsado en eventos públicos, se retiró de la contienda el pasado 21 de julio.

Mientras tanto, la campaña de Trump (2017-2021) y su compañero de fórmula, el senador por Ohio JD Vance, tiene considerablemente menos estrellas entre sus filas y con menos repercusión pública. Entre ellos se encuentra el actor Dennis Quaid, el músico Kid Rock, el rapero 50 Cent o el luchador profesional Hulk Hogan.

Demócratas optan por la prudencia
A pesar del buen desempeño de la vicepresidenta, Kamala Harris en el debate ante Donald Trump, los demócratas optaron este miércoles por la prudencia, conscientes de que ganar un debate electoral no garantiza la victoria en los comicios. Tienen muy presente lo sucedido en 2016, cuando la demócrata Hillary Clinton venció a Trump en los debates televisados pero fue derrotada por sorpresa en la noche electoral. Los asesores de la campaña de Harris se reunieron el miércoles en su sede en Wilmington (Delaware), donde expresaron su satisfacción pero admitieron que las elecciones estarán “muy reñidas” y que no pueden “levantar el pie del acelerador”. El senador Tim Kaine declaró que está “muy preocupado” por la reñida carrera electoral dado que para garantizar la victoria los demócratas tienen que “ganar por mucho”. La campaña electoral ha entrado ya en su recta final, cuando faltan menos de dos meses para unos comicios que se decidirán en un puñado de estados: Pensilvania, Georgia, Wisconsin, Míchigan, Arizona, Nevada y Carolina del Norte.

Más contenido de esta sección
La familia de Lyle y Eirk Menéndez, los hermanos condenados a cadena perpetua por el asesinato de sus padres en 1989, denunció a la Fiscalía de Los Ángeles por mostrar imágenes de la escena del crimen durante una audiencia celebrada la semana pasada para valorar una nueva sentencia en el caso.
La Policía española liberó en 2024 a un total de 1.794 víctimas de redes de trata y explotación sexual y laboral, entre ellas 32 menores y cientos de mujeres y hombres procedentes de varios países latinoamericanos, incluyendo Paraguay.
La adopción de un tratado contra pandemias, alcanzado este miércoles en el seno de la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de tres años y 13 rondas de negociaciones, busca preparar al mundo para futuras crisis sanitarias como la que causó el Covid-19 y evitar que se repitan los errores cometidos en ese entonces.
La ex primera dama peruana, Nadine Heredia, esposa del ex presidente Ollanta Humala, ingresó este martes en la Embajada de Brasil en Lima y solicitó asilo a ese país, horas después de ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos al recibir aportes de Odebrecht para las campañas de su marido en 2006 y 2011, informó la Cancillería de la nación andina.
Dalma Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, declaró este martes por primera vez en el juicio contra siete profesionales de la salud por la muerte del ídolo argentino, y apuntó contra el equipo médico a cargo de los cuidados de su padre y reveló que la vivienda en la que falleció estaba en malas condiciones, tenía “olor a pis” y “era un asco”.
Mark Zuckerberg ha vuelto este martes a los tribunales de Washington, EEUU, en la segunda jornada del juicio contra su compañía Meta, la matriz de Facebook acusada de comprar Instagram y WhatsApp para ahogar a posibles competidores.