23 feb. 2025

Kamala Harris visita Carolina del Norte, el epicentro del desastre causado por Helene

La vicepresidenta de EEUU y candidata demócrata, Kamala Harris, llegó este sábado a Carolina del Norte para evaluar los daños ocasionados por el huracán Helene en el que es el estado más impactado por el poderoso ciclón, donde ha dejado más de un centenar de muertos.

Kamala.jpg

La candidata presidencial demócrata, la vicepresidenta estadounidense Kamala Harris.

Foto: EFE.

Harris fue recibida en la pista de aterrizaje del Charlotte Douglas International Airport por el gobernador estatal, el también demócrata Roy Cooper, y la administradora de la Agencia Federal de Gestión de Desastres (FEMA, en inglés), Deanne Criswell, además de la alcaldesa de Charlotte, Vi Lyles, y legisladores y funcionarios locales.

Durante una sesión informativa, la candidata demócrata resaltó el “extraordinario trabajo” que FEMA ha desplegado en el terreno, en coordinación con las agencias locales.

“El trabajo que se está realizando aquí para impactar positivamente a tanta gente es realmente un ejemplo de lo mejor que podemos hacer cuando reunimos recursos a nivel federal, estatal y local”, dijo Harris, según recoge el grupo de periodistas que la acompaña.

“Creo que estos momentos de crisis sacan a relucir lo mejor de quiénes podríamos ser y quiénes somos”, agregó.

Estas declaraciones se dan tras la acusación hecha por su adversario en las elecciones generales de noviembre próximo, el expresidente republicano Donald Trump (2017-2021), quien esta semana señaló que el Gobierno federal no está ayudando a los afectados por Helene porque se ha gastado sus fondos en ayudar a los migrantes que llegan a Estados Unidos.

Lea más: Un mes para el Trump vs Harris: EEUU inicia la cuenta atrás con la incertidumbre reinante

El viernes, Andrew Bates, uno de los portavoces de la Casa Blanca, criticó a “algunos líderes republicanos” que están usando la devastación provocada por Helene, que ha causado más de 215 muertos, para “mentir” y “dividir” al país, justo a un mes de las elecciones del 5 de noviembre.

La vicepresidenta se reunirá además con socorristas y familias damnificadas por Helene, que tras entrar el pasado 26 de septiembre por el noroeste de Florida como un huracán de categoría 4 dejó una estela de más de 800 kilómetros de devastación por estados del sureste de EE.UU., con especial intensidad en Carolina del Norte.

La ayuda federal a los estados afectados hasta el momento alcanza los 110 millones de dólares, según dio a conocer este sábado FEMA, que además coordina para las tareas de respuesta hasta 6.400 miembros del personal de emergencia.

Harris visita Carolina del Norte un día después de que Trump hiciera lo propio en Georgia, donde reiteró sus críticas a la respuesta federal para los afectados por Helene, y luego ofreciera un mitin de campaña en Fayetteville, en Carolina del Norte y cerca de una base militar.

Esta misma tarde, el expresidente Trump volvió a Butler, en Pensilvania, donde el pasado 13 de julio fue objeto de un sonado intento de asesinato mientras daba un mitin.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La concurrida noche del viernes en un centro comercial en Perú acabó en tragedia por el desplome de parte de una cúpula debido a razones que todavía son desconocidas, lo que causó la muerte a ocho personas, entre ellas tres menores de edad, además de heridas de distinta gravedad a 80 más.
El papa Francisco explicó que “continua con confianza” la hospitalización en el Policlínico Gemelli, “siguiendo con los tratamientos necesarios” y añadió que “el descanso también forma parte de la terapia”, en el mensaje que tenía previsto para el rezo del ángelus de este domingo y que difundió el Vaticano.
El papa Francisco, hospitalizado en el Hospital Gemelli, pasó una noche tranquila y descansó, informó la oficina de prensa del Vaticano, después de que este sábado se agravase al sufrir una crisis respiratoria por la que se le tuvo que suministrar oxígeno, así como requirió transfusiones de sangre debido a una anemia.
A sus 84 años, Víctor Toro, conocido cariñosamente como Torito, se volvió inesperadamente viral este febrero y reivindicó a aquellas generaciones de vendedores de periódicos que corrían por las calles de Chile y se convirtieron en atletas en la primera mitad del siglo XX.
El estado de salud del papa Francisco, de 88 años y hospitalizado desde hace más de una semana, sigue siendo “crítico” y su “pronóstico es actualmente reservado”, indicó este sábado por la noche el Vaticano, que aludió a una “crisis respiratoria asmática”.
La Justicia argentina inició este viernes la investigación por el caso de la criptomoneda $LIBRA, lanzada el pasado viernes y promocionada por el presidente Javier Milei, que fue denunciado junto a un grupo de empresarios que participaron de la operatoria.