15 abr. 2025

Kamba’i Echeverría fallece tras larga lucha

El músico paraguayo Efrén Echeverría, conocido como Kamba´i, falleció en la madrugada de este martes luego de una larga lucha a causa de su delicado estado de salud. La noticia fue confirmada por su esposa, Magdalena Echeverría.

Kambai UH.jpg

El maestro de la guitarra, don Efrén Echeverría.

Raúl Cañete

Kamba’i falleció a los 86 años en el hospital San Jorge de la ciudad de Luque, Departamento Central. Su esposa, Ña Rubia, manifestó que alrededor de las 03.00 Kamba’i falleció a consecuencia de un paro cardíaco. “Se me fue mi marido, me quedé sola”, agregó.

El músico creó muchas obras, algunas de ellas recrean los sonidos de animales con gran fidelidad.

Entre sus creaciones se encuentran Ryguasu kokore, Jagua’i karẽ, Itaverá, Guata yeruti, Taita José, Belénpe guare, entre otras.

Efrén Echeverría vivía en la ciudad de Luque y era considerado un patrimonio cultural; sin embargo, atravesó momentos difíciles desde que empeoró su estado de salud.

Efrén Echeverría 1.mp4

Desde hace unos años, recurría a la solidaridad de la ciudadanía para tratar de sobrellevar sus tratamientos.

“Ayer (lunes) estaba bien, no esperé que esto pase; él estaba tocando su guitarra y después ya comenzó a sentirse mal”, relató su esposa en contacto con Última Hora.

Magdalena Echeverría, más conocida como Ña Rubia, apela a la solidaridad de las personas para solventar los gastos. Para cualquier ayuda pueden comunicarse al (0992) 236-029.

Los restos del conocido guitarrista serán velados en su domicilio, en la Primera Compañía de Luque.

Más contenido de esta sección
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El Gobierno Nacional anunció la medida que implementará por Semana Santa para evitar una congestión en las rutas nacionales, que consiste en liberar los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el Miércoles Santo y el Domingo de Pascua.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.