15 abr. 2025

Kassem Hijazi se sometió a la delación premiada en EEUU

El fiscal paraguayo de Asuntos Internacionales, Manuel Doldan, informó que el brasileño de origen libanés, Kassem Mohamad Hijazi, quien fue extraditado desde Paraguay a Estados Unidos, donde se lo investiga por supuesto lavado de dinero procedente del narcotráfico, se sometió a un proceso de delación premiada ante la Justicia norteamericana.

Kassen Hijazi_34220887.jpg

El pasado 8 de julio del 2022, Kassem Hijazi fue entregado a agentes de los EEUU.

Manuel Doldan sostuvo -en conversación con última Hora- que se está trabajando en un proceso de colaboración por parte Kassem Hijazi para una reducción de cargos y de penas, “siempre que su colaboración sea efectiva”.

En la misma línea, el fiscal de Asuntos Internacionales explicó que los aportes que Kassem Hijazi pueda dar a los investigadores de Estados Unidos podrían tener consecuencias penales en Paraguay, “siempre que sea penalmente relevante para el Paraguay y que tengamos capacidad de ejercer jurisdicción”.

Doldan explicó que para que algún dato aportado por Hijazi en su condición de delación premiada tenga efectos jurídicos en nuestro país, son las autoridades de EEUU las que deberán comunicar a sus pares.

Entérese más: Embajador de EEUU elogia a Gobierno por extradición de Hijazi

Hijazi fue detenido el 24 de agosto del año 2021 por el fallecido fiscal contra el crimen organizado Marcelo Pecci y con el apoyo de la DEA, entidad federal que se encarga de combatir el tráfico y el consumo de drogas en Estados Unidos.

El brasileño contaba con una orden de detención con fines de extradición a los Estados Unidos (EEUU), la cual se hizo efectiva, en junio del 2022, luego de casi un año de permanecer recluido en Paraguay.

El encausado presuntamente colocó y estratificó fondos procedentes de actividades ilícitas, entre ellos del narcotráfico, generando transacciones comerciales fraudulentas, a través del sistema financiero nacional e internacional. En Paraguay, no se le abrió ninguna causa.

Lea más: Kassem Mohamad Hijazi fue extraditado a Estados Unidos

A finales del año pasado, se generó una gran polémica luego de que el hijo del entonces presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Antonio Fretes, admitió que fue contratado para dar “una salida jurídica” a la extradición de Kassem Mohamad Hijazi a EEUU. Tras el escándalo, el alto funcionario judicial se vio obligado a pedir permiso.

En Paraguay, Kassem Mohamad Hijazi fue investigado por el actual vicepresidente de la República, Hugo Velázquez y por Juan Carlos Duarte, cuando eran fiscales en el Alto Paraná, en el 2004, por evasión. Sin embargo, en el 2008, ya no estando ellos en el caso, el ahora extraditado fue blanqueado en juicio, por supuestas irregularidades en las diligencias.

Más contenido de esta sección
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.