14 may. 2025

Kassem Mohamad Hijazi sale en libertad tras su extradición a EEUU

El ciudadano brasileño Kassem Mohamad Hijazi se encuentra el libertad tras ser extraditado a los Estados Unidos por presunto lavado de dinero del narcotráfico.

Capturado. Kassem Mohamad Hijazi fue detenido  en un operativo realizado en Paraguay.

Kassem Mohamad Hijazi recuperó su libertad tras cumplir su condena en EEUU.

Foto: Archivo

El abogado Eduardo Cazenave confirmó a Última Hora que el ciudadano brasileño de origen libanés, Kassem Mohamad Hijazi, se encuentra en la ciudad Foz de Iguazú, Brasil, desde el pasado domingo.

El extranjero recuperó su libertad tras ser extraditado desde el Paraguay a los Estados Unidos, donde se lo investigaba por lavado de dinero del narcotráfico.

Le puede interesar: Kassem Hijazi se sometió a la delación premiada en EEUU

El abogado explicó que Kassem Hijazi asumió uno de los cargos por los cuales se les imputó en el país norteamericano, por lo que fue beneficiado con una pena más baja.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Su detención en el país se produjo el 24 de agosto del 2021 de la mano del fallecido fiscal Marcelo Pecci con apoyo de la Administración de Control de Drogas en los EEUU, más conocida por las siglas DEA.

Para los EEUU, Kassem Hijazi operaba como líder de una organización que por medio de distintas técnicas transfería de manera efectiva sumas de dinero a mercados internacionales, eludiendo los controles financieros.

Lea también: ¿Quién es Mohamad Hijazi?, el brasileño extraditado a EEUU

Ese dinero habría sigo generado por grupos internacionales de crimen organizado de gran envergadura en los Estados Unidos y Sudamérica, entre ellos el Hezbolá, una organización musulmana chií. En nuestro país no cuenta con ningún proceso penal.

En el 2004, el ex vicepresidente Hugo Velázquez y Juan Carlos Duarte lo investigaron por presunta evasión cuando se desempeñaban como fiscales en el Alto Paraná; sin embargo, en el 2008 fue blanqueado en juicio por supuestas irregularidades en las diligencias.

Más contenido de esta sección
La Sala Constitucional de la Corte suspende temporalmente los efectos de la ley, los reglamentos y decretos que prohíben la asignación de cupo de combustible a autoridades y funcionarios del Poder Judicial, alegando “perjuicios irreparables” en el plan de gastos 2025.
La Itaipú Binacional ejecutará un plan piloto para generar energía a través de una planta solar sobre el agua que se instalará en el embalse de la Central Hidroeléctrica. ¿De qué trata el proyecto alternativo?
La diputada Alexandra Zena habló sobre los más de 100 cheques que su madre tenía en su poder y no declaró ante la Aduana de Puerto Falcón. Admitió que se trató de un “error humano garrafal”, pero cuestionó el procedimiento de la DNIT.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, destacó las condiciones favorables para disminuir los precios de los combustibles comercializados por Petropar, bajo la dirección de Eddie Jara, a quien le mandó un mensaje: “Ojalá me escuche”.
El diputado Miguel Martínez se pronunció ante el escándalo que involucra a su colega Alexandra Zena, luego de que la madre de la legisladora intentó ingresar al país con más de 100 cheques sin declarar. Afirmó que, debido al cargo que ostenta, cualquier intervención para favorecer a un familiar podría considerarse un tráfico de influencia.
El Ejército libanés anunció este martes que el grupo islamista palestino Hamás le entregó a un tercer palestino sospechoso de participar en dos lanzamientos de cohetes hacia Israel el pasado 22 y 28 de marzo desde el sur del Líbano.