14 may. 2025

Kassen Mohamad Hijazi acciona para retrasar su extradición a EEUU

La defensa de Kassen Mohamad Hijazi, detenido en 2021 en un operativo del fiscal Marcelo Pecci, aseguró que su cliente utilizó como “estrategia” la acción de inconstitucionalidad para retrasar su extradición a EEUU.

Espera. Kassem Mohamad Hijazi (centro), junto a sus abogados, en el Palacio de Justicia esperando la audiencia.

Espera. Kassem Mohamad Hijazi (centro), junto a sus abogados, en el Palacio de Justicia esperando la audiencia.

Eduardo Cazenave, abogado de Kassen Mohamad Hijazi, manifestó a radio Monumental 1080 AM que su cliente le solicitó plantear una acción de inconstitucionalidad “a los efectos de tener más tiempo” para preparar su defensa y afrontar su juicio en los Estados Unidos.

El brasileño de ascendencia libanesa debía ser extraditado hace dos semanas al país norteamericano, donde se lo vincula con el crimen organizado.

Su defensa admitió este martes que fue una “estrategia” para “ganar tiempo”. No obstante, reconoció que será muy difícil retrotraer con ello el proceso en su contra.

Nota relacionada: Defensa de Kassem Mohamad Hijazi acciona contra resolución que ratificaba su extradición

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Kassen Mohamad Hijazi cayó en agosto de 2021 en el marco de un operativo encabezado por el fiscal Marcelo Pecci, asesinado recientemente por sicarios en Colombia. La captura contó con la colaboración de agentes de Estados Unidos.

En ese entonces, era requerido por el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York por supuesto hecho de lavado de dinero.

EEUU tenía en la mira al hombre, que operaba en Ciudad del Este, Alto Paraná, como propietario de una cadena de seis casas de cambios que eran utilizadas para la realización de transferencias ilícitas de dinero pertenecientes a personas físicas y locales comerciales que contrataban sus servicios.

Más detalles: Kassem Mohamad, el empresario requerido por EEUU tras su blanqueo en Paraguay

Kassen y su hermano Chadi Mohamad Hijazi habían sido investigados en Paraguay por los hechos punibles de evasión impositiva, lavado de dinero y remesa ilegal de divisas.

Luego fueron imputados por la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción de Ciudad del Este por los hechos punibles de lavado de dinero y remesas ilegales de divisas desde la Triple Frontera al exterior. Sin embargo, ambos fueron absueltos en las causas en un juicio oral que se llevó a cabo en el 2008.

El propio vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, quien fue fiscal adjunto en el caso, señaló que al empresario se lo habría blanqueado en el país. Por su parte, el fiscal de la causa, Juan Carlos Duarte, también señaló que Mohamad Hijazi fue absuelto, a pesar de que había suficientes pruebas.

Más contenido de esta sección
Ante la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas se incrementará cerca de G. 500, lo que impactará en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNA y el Instituto Nacional de Educación Superior (Inaes) no tendrán actividades este viernes ya que fumigarán sus instalaciones. Aprovecharán los feriados del 14 y 15 de mayo.
Una mujer que estaba camino a su casa luego de una larga jornada laboral fue asaltada por desconocidos que, con arma de fuego en mano, se llevaron su motocicleta. Esto ocurrió en Areguá.
Unos 20 asaltantes vestidos de policías intentaron asaltar un local de criptomonedas en Coronel Bogado, Departamento de Itapúa, en la madrugada de este martes. Agentes policiales que patrullaban la zona frustraron el robo enfrentándose a tiros con los delincuentes.
Este martes, antesala de los feriados del 14 y 15 de mayo, será fresco por la mañana y mucho más cálido con el correr de las horas. Sigue baja la probabilidad de lluvias y se esperan máximas de hasta 33 ºC.
Una persona con trastornos mentales causó zozobra y destrozos a varios vehículos en la madrugada de este lunes en el barrio San Antonio de Concepción.