03 abr. 2025

Kattya critica a la Corte por estar “arrodillada” al poder político y no resolver su caso

La ex senadora Kattya González afirmó que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) no tiene la mínima voluntad de dar una salida al caso y tratar la acción de inconstitucionalidad que presentó luego de su expulsión de la Cámara del Senado.

Kattya González, ex senadora

La ex senadora Kattya González exige acelerar la resolución de la acción de inconstitucionalidad contra su expulsión.

Foto: Kattya González (X)

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) sigue sin tratar la acción de inconstitucionalidad que presentó Kattya González luego de ser expulsada de la Cámara de Senadores por una mayoría cartista y aliados.

“Es grave lo que pasa, lo que nos queda en este camino es dedicarnos a otra cosa. No existe la más mínima voluntad de que resuelvan esto”, expresó en contacto con radio Monumental 1080 AM. El último urgimiento que presentó fue en diciembre de 2024.

A su criterio, “el 14 de febrero del 2024 alteró la composición del Congreso” y calificó su expulsión de ser un linchamiento político.

“Una orden que permitía transmitir un mensaje al resto de la oposición de que no se iba a tolerar el libre ejercicio del poder representativo delegado por el pueblo en las urnas a un determinado número de parlamentarios”, se explayó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: ¿Miedo al poder político? Los motivos de la Corte para no tratar la expulsión de Kattya González

En otro momento, lamentó las expresiones del ministro de la Corte, Víctor Ríos, quien no pudo aclarar cuándo se resolverá su caso y al ser consultado por el motivo por el que los camaristas se niegan a tratar el tema, respondió que el temor al poder político es uno de ellos. Específicamente, al oficialismo, que fue el impulsor de la pérdida de investidura.

“Se me hace añicos el corazón cuando escucho a un ministro de la Corte, que tiene la espalda suficiente y una Corte renovada y que puede realmente ejercer ese poder supremo, irse por las ramas pretendiendo tomarnos de tontos a todos los paraguayos”, acotó.

Por otro lado, advirtió que “la avanzada autoritaria se da de una manera silenciosa”. González expresó que a ella no se le otorgó el derecho a la defensa como en otros casos.

“En todos los demás casos se le dio derecho a la defensa a todos los encausados que fueron sometidos a pérdida de investidura”, recalcó e indicó que no tiene ninguna esperanza en que la Corte resuelva la situación.

Puede leer: Cartismo consuma golpe: Expulsan a Kattya González del Senado

“Ellos no van a provocar un choque de poder”, dijo y acusó a la Corte de arrodillarse al poder político.

“Comparar o hacer casuística de que ellos están avanzando y de que acá existe una superburocracia es sencillamente claudicar a las funciones que tiene una corte dentro de una república y es arrodillarse al poder político”, afirmó.

Por último, manifestó que el mensaje que le dieron fue que se dedique a otra cosa y que no siga por el camino de insistencia.

Más contenido de esta sección
El concejal Andrés Morel explicó que en los planos de la obra del edificio derrumbado en Encarnación hacían constar la construcción de una estructura de cinco pisos, sin embargo, se construyeron ocho pisos y una terraza.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles del 10% para las importaciones de Paraguay y otros países de la región como Argentina, Brasil y Chile. Esto como parte de una batería de aranceles “recíprocos” en todo el mundo.
El tercer día del mes de abril se presentará cálido, con mucha humedad y lloviznas en muchas zonas de Paraguay, según la Dirección de Meteorología.
Se difundieron impactantes imágenes del derrumbe del edificio de ocho pisos en construcción, ocurrido en el barrio San Roque de Encarnación. La Policía confirmó la desaparición de una mujer de 55 años y su nieta, una adolescente de 15 años, que estaban en el lugar en el momento del siniestro.
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables por la cantidad de baches. Los lugareños se quejan constantemente de la situación.
Debido a las intensas lluvias que ocasionan graves inundaciones en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, un centenar de trabajadores que se dedican a la extracción de postes y del rubro de carbonería salieron a la plaza central a manifestarse para pedir a las autoridades una inmediata asistencia.