Kattya González, la senadora que fue expulsada del Congreso el pasado 14 de febrero, señaló que espera que la Corte Suprema de Justicia tenga el “coraje” de pronunciarse sobre su pérdida de investidura impulsada por sus colegas del movimiento Honor Colorado y emita una resolución que le permita recuperar el cargo.
González valoró el dictamen del Ministerio Público que recomendó a la Sala Constitucional de la Corte hacer lugar a la acción de inconstitucionalidad que interpuso para volver al Senado.
“Esperamos que la Corte Suprema de Justicia pueda tener el mismo coraje de análisis, de decir en tiempo oportuno, porque tiene fecha de caducidad, no nos sirve una resolución de acá a seis años porque ya termina el plazo para el cual fui electa y despojada de forma ilegítima por parte de 23 personas que cree que el Estado son ellos”, señaló en comunicación con radio Monumental 1080.
Lea más: Fiscalía recomienda a la Corte hacer lugar a la acción de Kattya González
🔴 "Esperamos con el corazón que la Corte pueda tener coraje y decidir en tiempo oportuno" dice Kattya González
— Monumental AM 1080 (@AM_1080) June 15, 2024
🔸 El Ministerio Público recomendó a la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia hacer lugar a la acción de inconstitucionalidad interpuesta por Kattya… pic.twitter.com/4q1293OS3D
De no ser favorable la sentencia de la Corte, Kattya afirma que llevará el caso a instancias internacionales. “Pienso llegar hasta la última consecuencia. Si la Corte no es favorable, vamos a ir a instancias internacionales hasta cerrar el círculo”, confirmó.
Una decisión favorable a ella por parte de la máxima instancia judicial sería crucial para garantizar la seguridad jurídica en el país y podrá resolver la tensión que se produjo en el ambiente político por su expulsión.
Nota relacionada: Ex senadora Kattya González denuncia ante la OEA el “deterioro” de la democracia en Paraguay
Fiscalía califica su expulsión como inconstitucional
Según determinó el Ministerio Público, en la expulsión de González, se violó el principio de la inderogabilidad singular de los reglamentos, razón por la cual se ven vulnerados el Estado de Derecho y el principio de legalidad, receptados en los artículos 1 y 9 de la Constitución de la República del Paraguay.
La senadora Kattya González fue destituida por una mayoría cartista y sus aliados, pese a las posturas en contra, pisoteando el reglamento por el cual el mismo pleno había aumentado a 30 el número requerido para la expulsión de los legisladores.
La abogada, una de las más críticas a la figura del ex mandatario Horacio Cartes, no tuvo mucho tiempo para ejercer su defensa, apoyada incluso por algunos disidentes del Partido Colorado que consideraban que correspondía una suspensión, pero no su destitución del Congreso.