16 feb. 2025

Kattya González apoya pérdida de investidura para congresistas que ubicaron a sus hijos

La senadora Kattya González (PEN) consideró que se puede aplicar la pérdida de investidura, que contempla la Constitución Nacional, en los casos de los congresistas que ubicaron a sus hijos en puestos del Parlamento.

Kattya González senadora.jpeg

La senadora Kattya González en conversación con los medios este jueves.

Foto: Senado.

La legisladora encuentrista manifestó este jueves a los medios que es posible aplicar la Carta Magna en los casos de nepotismo que se tornaron un escándalo en la Cámara de Diputados, donde poseen cargos desde la hija del vicepresidente de la República e hijos de parlamentarios cartistas y liberocartistas.

“En ese sentido, yo sí creo que se configura en uso indebido de influencias, está fehacientemente comprobado y a partir de las declaraciones que incluso han realizado a los medios de comunicación y las filiaciones”, declaró la senadora Kattya González.

La parlamentaria opositora afirmó que es un tema que debe ser analizado en el seno del Congreso Nacional, donde se aplica la facultad disciplinaria a los pares.

Lea también: Ex senador dice que nepotismo es causal de pérdida de investidura

La pérdida de investidura está contemplado en la Constitución Nacional, en su artículo 201, y establece entre las causas el uso indebido de influencias.

No obstante, para Kattya González, el problema radica en la “falta de perspectiva de apoyo político y en la comprensión del rol legislativo”.

En este sentido, comentó que se encuentra trabajando en un proyecto de la carrera del Servicio Legislativo para que se pueda reglamentar.

Le puede interesar: Nepotismo en el Congreso: Santiago Peña dice que no hubo ilegalidad, sino un “problema ético y moral”

Además, criticó que vía reglamentación se haya permitido la exoneración al Poder Ejecutivo y Parlamento del cumplimiento de la Ley 6620, que dispone la racionalización del gasto público.

“En el artículo 6° prohíbe de manera expresa, categórica y contundente este tipo de nombramientos. ¿Y qué pasó? Nos meten y nos filtran un artículo en la ley de presupuesto en donde, ¡oh, sorpresa!, el Poder Ejecutivo y Legislativo están exonerados del cumplimiento de la ley”, aseveró.

La senadora dijo que probablemente técnicos estuvieron implicados en dicha modificación y que pedirán explicaciones.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Eso tenemos planeado presentar en la primera sesión de mesa directiva y realmente hablar con los técnicos. Alguien tiene que ser responsable de esa exoneración”, sentenció.

La Cámara de Diputados y Senadores se encuentran con receso parlamentario; no obstante, estudian las leyes a través de la Comisión Bicameral Permanente del Congreso.

Más contenido de esta sección
Propietarios de tierras en Yasy Cañy, Canindeyú, están aterrorizados, sin poder trabajar y con enormes perjuicios por supuestos sintierras que, con apoyos logísticos de autoridades locales, buscan apoderarse de las tierras a través de las armas, según denuncian.
Unos hombres se llevaron dinero en efectivo de una farmacia ubicada en J. Augusto Saldívar luego de hacerse pasar por clientes.
Dos motociclistas quedaron heridos, uno de ellos en estado crítico, luego de impactar contra un automóvil en Lambaré durante la madrugada de este domingo. El conductor del rodado dio positivo al alcotest.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) consideraron que la detención de la hija de Alejandro Ramos, Lourdes Teresita Ramos Ramírez, es clave para la investigación del secuestro de Félix Urbieta.
Bomberos voluntarios registraron un incendio de pastizal y otro de un local gastronómico en la zona de Guarambaré, Departamento Central, durante este domingo.
Monseñor Ricardo Valenzuela, el obispo de Caacupé, leyó un comunicado a los fieles durante la misa de este domingo, donde afirmó que “no cabe ninguna otra ocupación o tarea que desvíe” el compromiso con su vocación sacerdotal.