02 abr. 2025

Kattya González considera una trampa la concertación con el PLRA

La precandidata a la presidencia de la República, Kattya González, criticó a la concertación opositora y sostuvo que es una trampa para aquellos candidatos que no forman parte de la infraestructura.

Kattya Gonzalez.jpg

Se evidencia un contubernio de políticos que hacen un arreglo de cúpula desdeñando a ciudadanos. Kattya González, diputada del PEN.

Foto: Sergio Daniel Riveros

La diputada por el Partido Encuentro Nacional (PEN) y precandidata a la presidencia Kattya González dijo a Monumental 1080 AM que la concertación, así como hoy está concebida, es una trampa en la que todo se concentra en una “gran estructura partidaria”.

“Si queremos convertirnos en una alternativa, tenemos que pensar de manera alternativa y no entramparnos, porque la concertación, así como hoy está concebida, es una trampa para aquellos candidatos que no forman parte de la infraestructura”, apuntó.

En ese sentido, la parlamentaria indicó que todo el sistema electoral “empuja a la lógica de que el poder está reservado a las estructuras y claques”. Sostuvo que “Paraguay pide a gritos renacer e ir más allá". González aseguró que están negociando para cerrar acuerdos y “ofrecer una verdadera alternativa”.

Lea más: Firman acuerdo de concertación de cara a las elecciones presidenciales

La precandidata también propuso una encuesta auditada, antes de las internas del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y que el mejor posicionado encabece la chapa presidencial y que el segundo sea el vicepresidente.

“Yo estoy pidiendo un primer filtro donde se puedan conformar acuerdos y se pueda construir confianza”, insistió y dejó en claro que siempre va a buscar alcanzar un consenso político amplio, democrático y trasparente.

Hasta el momento, la legisladora del Partido Encuentro Nacional (PEN) no publicó quién la acompañará en su chapa como vicepresidente o vicepresidenta. González había dado a conocer su candidatura bajo el lema “Renace Paraguay”.

Lamentó que hasta el momento no se toque el tema del Parlamento, donde dijo que “muchos escombros” apuntan a volver a ocupar escaños dentro del Congreso Nacional.

Firman acuerdo de concertación

Con la ausencia de los precandidatos a la presidencia Euclides Acevedo, Kattya González y Esperanza Martínez, la oposición dio el primer paso para romper la hegemonía de la ANR en 2023.

El acuerdo político fue firmado por los diversos representantes de los partidos políticos opositores. Estuvieron presentes los precandidatos Efraín Alegre, Martín y Herminio Ruiz Díaz, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA); Sebastián Villarejo, del Partido Patria Querida (PPQ); Hugo Portillo y Soledad Núñez, independientes.

Más contenido de esta sección
El senador Rafael Filizzola cuestionó la solicitud que hizo la Fundación Parque Tecnológico de Itaipú (PTI) de equipos y sistemas para escuchas. Señaló que todo esto es bastante preocupante, ya que se pueden dar escuchas ilegales.
Fernando Saguier, ex titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), se refirió al decreto que advertía sobre ataques cibernéticos a Paraguay, pero que fue ignorado por el presidente Peña. Lea Giménez lo había calificado como un hecho de “Tonto y Retonto”.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En el episodio 53, abordamos el caso conocido como “la mafia de los pagarés”.
La Dirección de Meteorología anuncia un miércoles fresco por la mañana y cálido con el correr de las horas. Se espera lluvias leves y dispersas en muchas zonas de Paraguay.
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) anunció una promoción de 10 días de descuentos en unos 55 productos de la canasta básica familiar, ante una suba de la misma.
La Junta Municipal de Villarrica rechazó la firma de un convenio con Petróleos Paraguayos (Petropar) para abastecer de combustible a las dependencias de la comuna local. Los ediles exigen que la concesión sea vía licitación, sin embargo, la comuna presentó un veto.