02 abr. 2025

Kattya González sobre denuncia en su contra: “Es una reacción de la mafia”

La diputada Kattya González salió al paso de la denuncia en su contra por tráfico de influencias presentada por una abogada de Ciudad del Este. Dijo que la acusación es una reacción de la mafia y lo tomó como una condecoración a su lucha social.

Kattya González.jpeg

La diputada Kattya González.

Sergio Riveros

“Esta es una reacción lógica de un poder al que estamos atacando. La mafia actúa de esa manera, y tomo esto como una condecoración más para mi línea de lucha social y política. Las piedras que vienen de abajo no lastiman”, manifestó la parlamentaria por el Partido Encuentro Nacional (PEN), Kattya González.

La abogada Nidia Giménez, de Ciudad del Este, denunció a la diputada por tráfico de influencias y a sus “cómplices”, por coacción grave, prevaricato y asociación criminal.

En el escrito se alega que la parlamentaria manipuló la Justicia para que su hijo sea liberado cuando fue hallado con drogas en su poder.

Lea más: Abogada denunció a Kattya González por tráfico de influencias

Este caso sucedió en mayo, cuando el hijo de la diputada, Christian Nicolás Roig González, de 19 años, fue hallado con 58,5 gramos de marihuana en su poder, luego de sufrir un accidente.

Para mí no es nada nuevo ser denunciada, porque en mi función de abogada fui denunciada cuatro veces”, remarcó la diputada Kattya González en comunicación con la 780 AM.

Con respecto a las supuestas irregularidades en el procedimiento de su hijo, explicó que hubo un control judicial y que nunca pidió nada impropio a quienes se encargaron del caso.

Nota relacionada: Detienen a jóvenes con marihuana tras accidente de tránsito

Sobre esta situación, algunos diputados del Partido Colorado se movilizan con el objetivo de presentar un pedido de pérdida de investidura de González.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Ciudad del Este llevó a cabo un operativo de fiscalización en distintos comercios del microcentro. Durante la jornada del martes, supervisaron varios locales en respuesta a denuncias sobre posibles irregularidades y prácticas abusivas.
En medio del escándalo por espionaje digital al Gobierno paraguayo por parte de Brasil, el titular del Mitic, Gustavo Villate, arremetió contra la administración de Mario Abdo Benítez afirmando que “ocultó información” sobre ataques cibernéticos.
Poblaciones indígenas de los departamentos de Caaguazú y Canindeyú llegaron hasta Asunción para hacer visibles los reclamos desatendidos por el Estado. Se manifiestan sobre la transitada avenida Artigas, cuyo tramo está ubicado en Asunción.
Un abusador serial de 33 años de la ciudad de Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú, fue condenado a siete años y seis meses de cárcel por abuso sexual. El hombre debe afrontar otros juicios más bajo el mismo cargo, incluso uno por homicidio.
Un niño de 12 años perdió la vida tras recibir una descarga eléctrica en la compañía Carro Cué, de la ciudad de Curuguaty, del Departamento de Canindeyú.
El diputado de la disidencia, Mauricio Espínola, cuestionó la solicitud que hizo la Fundación Parque Tecnológico de Itaipú (PTI) para compra de equipos y sistemas para escuchas, beneficiando, supuestamente, a una empresa ligada al presidente Santiago Peña. Afirmó que el llamado debe ser suspendido.