30 abr. 2025

Kattya González: Destitución de ministro es un mensaje a la Corte

Tras la destitución del ministro de la Corte Sindulfo Blanco, la diputada Kattya González, fiscala acusadora en el juicio político, dijo que se logró una “victoria política” y se envió un “mensaje clarísimo” a la máxima instancia judicial.

Diputada Kattya González

La diputada del PEN Kattya González.

Foto: Sergio Daniel Riveros

El ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Sindulfo Blanco fue destituido este miércoles con el número justo de 30 votos, durante un juicio político que se desarrolló en la Cámara de Senadores. La fiscala acusadora, la diputada Kattya González, celebró la destitución y dijo que es un “mensaje clarísimo” para el máximo órgano judicial.

“Este es un momento en el que podemos congratularnos todos los paraguayos, que articulando el resorte procesal del juicio político, podamos destituir a un ícono del antisistema, de lo que no queremos en la Corte Suprema de Justicia”, indicó la legisladora del Partido Encuentro Nacional (PEN).

Los otros acusadores fueron los diputados colorados Walter Harms y Ramón Romero Roa.

Leé más: Senado destituye a ministro de la Corte Sindulfo Blanco

Por su parte, el senador Hugo Richer, del Frente Guasu, expresó que sería injusto para el objetivo del saneamiento de la Justicia paraguaya que el ministro Blanco se vaya sin una condena, considerando que estaba próximo a jubilarse.

Sindulfo Blanco debía acogerse a la jubilación el próximo 10 de diciembre, mientras que su juicio político había sido postergado por alrededor de cuatro años.

Asimismo, el parlamentario Paraguayo Cubas, de Cruzada Nacional, refirió que “aún faltan seis ministros”, exceptuando a los asignados recientemente, Eugenio Jiménez Rolón y Manuel Ramírez Candia, quienes reemplazaron al jubilado Óscar Miguel Bajac y a Alicia Puchetta, quien renunció al cargo y asumió como vicepresidenta de la República en el Gobierno anterior.

Nota relacionada: Defensa de ministro Sindulfo Blanco cuestiona legalidad de juicio político

Sobre los siete senadores que se abstuvieron de votar por la salida de Blanco señaló que estos “esquivan el bulto de votar por la no culpabilidad y que por eso prefieren abstenerse”. Se trata de Antonio Barrios, Víctor Bogado, Abel González, Zulma Gómez, Silvio Ovelar, Blas Lanzoni y María Eugenia Penner Bajac.

Asimismo, habló sobre los ausentes, entre ellos el colorado Javier Zacarías Irún, a quien señaló como alguien que tiene “muchos trapos sucios” en el Departamento de Alto Paraná, especialmente, que involucran Sindulfo Blanco.

De la misma manera, sostuvo que el Consejo de la Magistratura (CM), que lleva adelante las evaluaciones para la designación de las ternas de ministros de la Corte, no puede estar integrado por senadores y diputados y que, en una próxima reforma constitucional, esto debe ser cambiado.

El CM ya había iniciado el proceso para reemplazar a Blanco en la Corte Suprema de Justicia.

Más contenido de esta sección
Una mujer que llegaba su lugar de trabajo fue víctima de robo por parte de dos motoasaltantes que a punta de cuchillo le arrebataron su motocicleta. Sucedió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El Gobierno no logró parar el tractorazo de cañicultores rumbo a la capital este miércoles. La reunión que incluyó al vicepresidente de la República, Pedro Alliana, no tuvo un resultado favorable.
El director de Control de Establecimientos de Salud, Luis Velázquez, cuestionó la auditoría de la Superintendencia de Salud, la cual señala que la habilitación de la Unidad de Terapia Intensiva en Villarrica, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada. Como consecuencia, un bebé falleció al no encontrar la sala disponible.
Un chofer de un transporte público de pasajeros, totalmente descontrolado, golpeó con un martillo el parabrisas de otro colectivo, cuyo conductor le lanzó una enorme piedra por el abdomen. Los ocupantes se llevaron un gran susto en plena vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
Continúa la serie de movilizaciones y acciones de rechazo al estacionamiento tarifado en Encarnación, impulsado por la administración municipal de Luis Yd. En ese sentido, fue presentada una nota de rechazo del estacionamiento con la firma de 4.567 ciudadanos.
El diputado colorado Mauricio Espínola anunció la presentación de un proyecto de resolución para convocar al superintendente de Salud al Congreso para brindar explicaciones sobre los resultados de la auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica por la muerte de un bebé que no fue atendido correctamente.