08 feb. 2025

Kattya González hará huelga de hambre hasta que Peña y congresistas desistan de enmienda

La senadora Kattya González anunció que hará una huelga de hambre hasta que el Gobierno de Santiago Peña y los legisladores cartistas renuncien a cualquier iniciativa de enmienda o reforma constitucional. La congresista advierte sobre la amenaza del retorno a un Estado autoritario, con las intenciones de abrir las puertas a la reelección presidencial y conseguir un poder absoluto.

Kattya González..jpg

La senadora Kattya González hará huelga de hambre hasta que el Gobierno desista de una enmienda constitucional.

Foto: Archivo ÚH.

La crispación entre el cartismo y la oposición se va agravando en la arena política. Tras las acusaciones hacia el Gobierno de reintentar imponer una enmienda que permita la reelección presidencial y el hostigamiento a legisladoras de la oposición, la senadora encuentrista Kattya González anunció que hará una huelga de hambre.

En su introducción mencionó que el país está a un paso de repetir etapas dolorosas de la historia, haciendo alusión a la dictadura stronista.

“Los paraguayos ya pasamos por esto y no vamos a permitir que se repita. Por eso, tras una profunda reflexión, he tomado la decisión de iniciar una huelga de hambre como mensaje de resistencia para todos los paraguayos de bien y como testimonio de que la lucha es indispensable si queremos defender la libertad amenazada”, publicó en un video a través de sus redes sociales.

Lea más: Cartismo insistirá con la enmienda y tiene consenso con gobernadores

Refirió que su decisión es en defensa de la Constitución Nacional, ante las intenciones del presidente Santiago Peña de realizar modificaciones con el argumento de beneficiar a las municipalidades, otorgándoles el 100% del impuesto inmobiliario que recaudan.

“Esta medida de fuerza será levantada si el Gobierno de Peña y sus aliados congresistas renuncian formalmente y por declaración escrita ante el pueblo paraguayo a cualquier iniciativa de enmienda o reforma constitucional, sea cual fuere el motivo”, denunció la legisladora opositora.

En ese sentido, sostuvo que no es momento de los tibios e indiferentes, porque más tarde serán las mayorías más desprotegidas quienes “sufrirán abusos, prepotencia, saqueo impune del Estado, la injusticia y la represión”.

“Han caído todas las máscaras. De nuevo apuntan a la reelección con el pretexto de una enmienda que tranquilice las exigencias de los intendentes que fueron despojados de los fondos del Fonacide”, insistió.

Crispación en el Congreso

Tras el fracaso del proyecto de Peña de despojar a los intendentes de los recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), Peña no solo cedió ante los jefes comunales, sino que también les prometió que trabajaría para que el 100% de los impuestos inmobiliarios queden en los gobiernos locales.

En tanto, esto implica modificar la Constitución Nacional, que en su artículo 169 señala que solo les corresponde el 70%, en tanto que el 15% debe ir a las gobernaciones correspondientes y el resto, a las municipalidades con menos fondos.

Lea también: Se revela un fuerte plan para echar a Kattya del Senado

Sin embargo, esto representa para la oposición un riesgo de incorporar la reelección presidencial como había ocurrido en el 2017, cuando se produjo una gran movilización ciudadana y hubo una represión que terminó con la muerte del joven Rodrigo Quintana.

Para González es claro que el cartismo y sus aliados, por un lado, quieren apropiarse del país para sus negocios y privilegios, mientras que en simultáneo pretenden eliminar a la “oposición real”.

Más contenido de esta sección
Un desconocido efectúo varios disparos con un arma de fuego contra la vivienda del nuevo director de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Uno de los departamentos de un complejo habitacional ardió en llamas durante la madrugada de este sábado. Los bomberos tuvieron que intervenir para controlar las llamas y evitar que se expanda a otras viviendas.
Un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este sábado dejó como saldo tres personas fallecidas en el kilómetro 17 de la ruta PY02, en el sentido oeste-este en el distrito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en gran parte del territorio nacional.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.