11 abr. 2025

Kattya González hará huelga de hambre hasta que Peña y congresistas desistan de enmienda

La senadora Kattya González anunció que hará una huelga de hambre hasta que el Gobierno de Santiago Peña y los legisladores cartistas renuncien a cualquier iniciativa de enmienda o reforma constitucional. La congresista advierte sobre la amenaza del retorno a un Estado autoritario, con las intenciones de abrir las puertas a la reelección presidencial y conseguir un poder absoluto.

Kattya González..jpg

La senadora Kattya González hará huelga de hambre hasta que el Gobierno desista de una enmienda constitucional.

Foto: Archivo ÚH.

La crispación entre el cartismo y la oposición se va agravando en la arena política. Tras las acusaciones hacia el Gobierno de reintentar imponer una enmienda que permita la reelección presidencial y el hostigamiento a legisladoras de la oposición, la senadora encuentrista Kattya González anunció que hará una huelga de hambre.

En su introducción mencionó que el país está a un paso de repetir etapas dolorosas de la historia, haciendo alusión a la dictadura stronista.

“Los paraguayos ya pasamos por esto y no vamos a permitir que se repita. Por eso, tras una profunda reflexión, he tomado la decisión de iniciar una huelga de hambre como mensaje de resistencia para todos los paraguayos de bien y como testimonio de que la lucha es indispensable si queremos defender la libertad amenazada”, publicó en un video a través de sus redes sociales.

Lea más: Cartismo insistirá con la enmienda y tiene consenso con gobernadores

Refirió que su decisión es en defensa de la Constitución Nacional, ante las intenciones del presidente Santiago Peña de realizar modificaciones con el argumento de beneficiar a las municipalidades, otorgándoles el 100% del impuesto inmobiliario que recaudan.

“Esta medida de fuerza será levantada si el Gobierno de Peña y sus aliados congresistas renuncian formalmente y por declaración escrita ante el pueblo paraguayo a cualquier iniciativa de enmienda o reforma constitucional, sea cual fuere el motivo”, denunció la legisladora opositora.

En ese sentido, sostuvo que no es momento de los tibios e indiferentes, porque más tarde serán las mayorías más desprotegidas quienes “sufrirán abusos, prepotencia, saqueo impune del Estado, la injusticia y la represión”.

“Han caído todas las máscaras. De nuevo apuntan a la reelección con el pretexto de una enmienda que tranquilice las exigencias de los intendentes que fueron despojados de los fondos del Fonacide”, insistió.

Crispación en el Congreso

Tras el fracaso del proyecto de Peña de despojar a los intendentes de los recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), Peña no solo cedió ante los jefes comunales, sino que también les prometió que trabajaría para que el 100% de los impuestos inmobiliarios queden en los gobiernos locales.

En tanto, esto implica modificar la Constitución Nacional, que en su artículo 169 señala que solo les corresponde el 70%, en tanto que el 15% debe ir a las gobernaciones correspondientes y el resto, a las municipalidades con menos fondos.

Lea también: Se revela un fuerte plan para echar a Kattya del Senado

Sin embargo, esto representa para la oposición un riesgo de incorporar la reelección presidencial como había ocurrido en el 2017, cuando se produjo una gran movilización ciudadana y hubo una represión que terminó con la muerte del joven Rodrigo Quintana.

Para González es claro que el cartismo y sus aliados, por un lado, quieren apropiarse del país para sus negocios y privilegios, mientras que en simultáneo pretenden eliminar a la “oposición real”.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía solicitó una pena de 25 años de cárcel para Gustavo Florentín, principal acusado de la muerte del joven dirigente liberal Rodrigo Quintana.
Un camión que transportaba combustible sobre la ruta que une las ciudades de Paraguarí y Villarrica volcó luego de que una vaca suelta le haya salido al paso. El rodado luego se incendió y el chofer sufrió heridas leves.
Finalmente, luego de varios días y tras ser denunciado por lesión de confianza y apropiación, un policía devolvió los G. 53.500.000 que un suboficial le dio para que los guardara. Ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La sesión de la Cámara de Diputados de este jueves quedó sin cuórum a una hora de su inicio, dejando varios puntos del orden del día sin tratar, entre ellos el de incluir los gastos sociales de las entidades binacionales al Presupuesto General de la Nación. Además, los legisladores no sesionarán en Semana Santa.
La Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal informó en la tarde de este jueves que el dueño del caballo brutalmente golpeado por varios hombres ya fue detenido en Yabebyry, Departamento de Misiones. Las autoridades buscan identificar a un cómplice.
Un niño de 2 años casi perdió el brazo al meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.