21 jul. 2025

Kattya González pide sanción por supuesta adulteración de votos en Diputados

La diputada Kattya González pide sanción luego de que, supuestamente, el conteo de votos de la Cámara Baja se haya adulterado a favor de un proyecto de ley. La legisladora busca que el caso no quede en el “oparei”.

Diputada Kattya González

La diputada del PEN Kattya González.

Foto: Sergio Daniel Riveros

La parlamentaria por el Partido Encuentro Nacional (PEN), Kattya González, fue clara al solicitar sanción ante la sospecha de fraude durante una votación en Diputados. En medio de la sesión, uno de sus colegas se percató del voto de dos ausentes a favor de un proyecto de ley.

“Cada persona que vota dentro del Poder Legislativo debe hacerse responsable de su voto. Lo que ocurrió ayer (miércoles) fue grave y solicitamos que esto se investigue. Ojalá que no sea un caso que termine en el oparei”, cuestionó la diputada.

Fue el legislador Colym Soroka Benítez, quien manifestó que aparecieron votos de los legisladores Pedro Alliana y Tomás Rivas, siendo que estaban ausentes.

Nota relacionada: Pena carcelaria para implicados en contrabando tiene media sanción

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Para González, este tipo de hechos irregulares son una humillación a la democracia, al tiempo de considerar bochornoso que un diputado se otorgue un voto estando ausente en la sala.

“Nosotros somos jueces de nuestros pares. Podemos suspender e incluso expulsar al responsable. Nosotros no sabemos quién fue el que votó. Hay que ver eso”, aseveró la diputada Kattya González en comunicación con la 780 AM.

Todo inició con un empate en la votación de un proyecto de ley que plantea modificaciones en el Código Aduanero.

Lea más: Diputados levantan sesión tras supuesto fraude durante votación

La Comisión de Asuntos Constitucionales propuso que la pena privativa para contrabandistas sea de dos a seis años y para funcionarios cómplices, de dos a 10 años.

Mientras la Comisión de Agricultura dictaminó que la sanción sea una pena de cinco a 10 años, tanto para contrabandistas como para sus cómplices.

En un primer momento, ambos dictámenes tuvieron 34 votos por igual y, tras una nueva votación, se aprobó con 36 votos la versión de Asuntos Constitucionales, contra 34 de Agricultura.

Luego la sesión continuó normalmente hasta el punto cuatro, cuando Colym Soroka solicitó la lista de votación y se percató de que aparecieron los votos de Pedro Alliana y Tomás Rivas, quienes se encontraban ausentes.

A raíz de ello, denunció el hecho ante el pleno. Ante la situación y el debate generado, los diputados de las bancadas coloradas abandonaron la sala.

Finalmente, se optó por volver a votar por el proyecto, donde se aprobó la versión de la Comisión de Agricultura. El tema pasó a consideración del Senado.

Más contenido de esta sección
Una vecina del barrio Félix de Azara, de la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná, fue víctima de un supuesto hecho de hurto agravado domiciliario, según la denuncia presentada en la Comisaría 27ª.
Drogas, alcohol y armas blancas fueron halladas este sábado en una celda del pabellón “A” de la Penitenciaría Regional de Concepción, en el marco de una nueva requisa que se suma a otras dos realizadas en días anteriores, según informes oficiales.
Un total de 12 motocicletas fueron incautadas en horas de la noche durante un operativo de patrulla e inspección colectiva realizado por efectivos de la Comisaría 10ª de la ciudad de Juan León Mallorquín, Alto Paraná.
El rescate de zarigüeyas, más conocidas en Paraguay como mykurẽs, que impulsaba la veterinaria Loiken Knöpfelmacher, se decidió frenar. La detonante habría sido una fiscalización del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) con fines económicos, según la denuncia. Pero la situación desencadenó en un dilema entre la cartera estatal y los rescatistas.
Hugo Alfredo Ferreira Godoy, de 37 años, fue aprehendido durante un allanamiento en su vivienda. El procedimiento fue encabezado por personal Antinarcóticos y se incautaron drogas y otras evidencias.
Una dedicatoria al fiscal paraguayo Marcelo Pecci y dos de sus pares latinoamericanos, asesinados por la mafia, fue realizado por el Instituto Italo - Latino Americano (IILA, por su siglas en italiano) en el marco del aniversario de la masacre italiana de Via d’Amelio.