10 abr. 2025

Kattya González presentó segundo urgimiento en el caso de su expulsión

Kattya González presentó un segundo urgimiento en la acción de inconstitucionalidad contra su pérdida de investidura en la Cámara de Senadores. La carpeta sigue en poder del ministro César Garay, quien debe pronunciarse sobre la integración de la sala.

Kattya González, ex senadora

La ex senadora Kattya González exige acelerar la resolución de la acción de inconstitucionalidad contra su expulsión.

Foto: Kattya González (X)

La acción de inconstitucionalidad que la ex senadora Kattya González promovió contra su expulsión de la Cámara de Senadores sigue sin tratarse en la Corte Suprema de Justicia.

Ante la falta de constitución de pleno de la Sala, González acudió este lunes al Poder Judicial para presentar un segundo urgimiento en la causa, que está en manos del ministro César Garay, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Puede interesarle: Kattya presenta urgimiento a la Corte sobre su expulsión del Senado y denuncia “desidia” de la justicia

“Una justicia que llega tarde no sirve y solo prolonga la agonía del que tiene la ley de su lado y otorga impunidad a los agresores y delincuentes”, posteó la ex parlamentaria en sus redes sociales.

González recordó que ella fue una de las fiscales acusadoras en el juicio político a Garay Zuccolillo, en el 2019, donde el ministro fue salvado gracias a un acuerdo entre el sector llanista del PLRA y de la bancada de Honor Colorado.

La pérdida de investidura contra González se impulsó bajo el argumento de un supuesto tráfico de influencias, que finalmente fue desestimado por el Ministerio Público.

Lea más: Kattya González acciona ante la Corte para recuperar su banca en el Senado

En tanto, la Constitución Nacional, en su artículo 201, avala la expulsión del Congreso Nacional si el hecho fue fehacientemente comprobado.

La ex parlamentaria por Encuentro Nacional fue expulsada el pasado 14 de febrero por 23 votos de colorados, liberales y ex integrantes de Cruzada Nacional.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público investiga la muerte de un niño de 7 años que falleció en el Hospital de Limpio tras ser atendido en varias oportunidades en un sanatorio privado, en la misma ciudad. Sus padres sospechan de una presunta negligencia médica.
Un abogado, en representación de la madre de la adolescente de 15 años fallecida en el derrumbe de un edificio en construcción en Encarnación, presentó una denuncia penal contra los responsables de la obra, la propietaria y funcionarios municipales, incluido el intendente Luis Yd.
Un hombre chocó contra dos columnas de la ANDE sobre la avenida España. Luego, según filmaciones, huyó desnudo hasta ser detenido sobre General Santos, en Asunción. La Policía investiga si la camioneta fue robada o no.
La familia del fiscal Marcelo Pecci recurrirá a una acción de inconstitucionalidad ante el fallo del Tribunal de Apelación que le niega el acceso a la información de la investigación del crimen ocurrido en Colombia en 2022. Es la última instancia que queda a nivel nacional.
La Policía Nacional detuvo a un suboficial buscado por el presunto feminicidio en Abaí, del Departamento de Caazapá, cuya víctima es una joven indígena de 20 años. Su detención se dio en Capitán Meza, Itapúa.
El papá de un niño de 7 años denunció ante la Comisaría 14.ª de Bella Vista, Itapúa, el hallazgo de una aguja dentro de una chipita que se distribuyó en la escuela de su hijo como parte de la merienda escolar del programa Hambre Cero. Desde la Gobernación de Itapúa cuestionaron que el estudiante llevase el alimento a su casa.