02 abr. 2025

Kattya González propone cacerolazo para exigir la eliminación de privilegios

La diputada Kattya González propone a los ciudadanos hacer ruido este viernes desde sus casas, con el objetivo de exigir una reforma del Estado y eliminar los privilegios. Esto atendiendo al bajo monto de subsidio para las familias vulnerables.

Kattya González

Kattya González

Foto: Archivo ÚH.

La legisladora Kattya González utilizó su cuenta de Twitter para invitar a las personas a que se sumen este viernes a las 20.00 con sus cacerolas, ollas, bocinas y silbatos para exigir, cada uno desde sus casas, una reforma del Estado para eliminar los privilegios.

Lea más: Gobierno aumentará subsidio a familias vulnerables tras críticas por los G. 230.000

Esto, en el marco de la pandemia del coronavirus y el monto irrisorio que ofrece el Gobierno a las familias para hacer frente a la crisis, con relación a lo que percibe un funcionario de la Itaipú Binacional de forma mensual.

La diputada criticó el monto de G. 230.000 para cada familia que en principio ofreció el Gobierno, pero utilizó la cifra para mencionar que, bajo la misma lógica del Ejecutivo, dividiendo los G. 110 millones que recibe una asesora jurídica de la Itaipú se podría alimentar a 478 familias.

Es decir, 1913 personas aproximadamente bajo un cálculo de cuatro integrantes por familia.

Kattya González - Reforma

Este monto también fue ampliamente criticado por otros sectores de la sociedad, y el ministro de Hacienda, Benigno López, anunció que se aumentará el subsidio hasta en un 50%.

El dinero forma parte de una ayuda por el paro sanitario establecido por el Gobierno y que afecta a comercios, trabajadores informales y otros sectores de la sociedad.

La cuarentena impuesta por las autoridades se extendió hasta el 12 de abril y existe una prohibición total de circulación que vence este sábado.

Entérese más: Colapsa sistema para inscripción de familias que piden los G. 230.000

En un principio se iba a proceder a la entrega de kits de alimentos para los más necesitados y golpeados por la situación, pero finalmente se optó por las transferencias de dinero para llegar más rápido y que el monto a su vez beneficie a las despensas y supermercados.

No obstante, en el primer día que se habilitó la página de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) para inscribirse, la misma colapsó y se encuentra en mantenimiento.

Así mismo, los números (021) 729-0736 y (021) 0800-11-0736, que fueron habilitados para el efecto, tampoco pudieron recibir llamadas.

A la fecha se registran 52 casos confirmados de Covid-19 y tres muertes, mientras que las medidas restrictivas se endurecieron con el cierre total de las fronteras y la cancelación de todos los vuelos comerciales.

Entre otras cosas, el Congreso aprobó un endeudamiento de hasta USD 1.600 millones para hacer frente a la pandemia que afecta la economía y fortalecer el sistema de salud con USD 500 millones.

Más contenido de esta sección
El arroyo Morotí se desbordó durante la tormenta registrada en horas de la tarde del lunes, afectando a pobladores a la altura de 38 Proyectadas y Antequera, en el Barrio Republicano de Asunción.
La Policía Nacional detuvo este martes a una mujer por poseer una orden de captura por tráfico de drogas que data de agosto del 2023.
El lunes 31 de marzo venció el plazo que tenían las organizaciones políticas beneficiarias del aporte estatal, para presentar los informes pormenorizados conforme a lo establecido en el artículo 66 de la Ley 6501/20 que regula el financiamiento político.
Delincuentes robaron con una rapidez a una madre y a su hija en una lomitería ubicada en Lambaré, Departamento Central.
El funcionario Julio César González fue designado como director de una dependencia del Instituto de Previsión Social, pese a que había sido denunciado en el 2023 de liderar una red que se dedicaba a expedir certificados falsos de discapacidad.
Un supuesto violador serial fue condenado este martes a 7 años y 6 meses de cárcel por una de las tantas denuncias presentadas en su contra en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.