26 abr. 2025

Kattya González recurre a la Iglesia católica en la disputa contra reforma constitucional

La senadora Kattya González entregó una carta al cardenal Adalberto Martínez, a quien manifestó su preocupación por las supuestas intenciones del cartismo de avanzar con una reforma que habilite la reelección presidencial. En ese sentido, hace lobby para que la Iglesia católica apoye a la oposición en contra de la iniciativa.

Kattya González4.jpeg

La senadora Kattya González (centro) acudió a la sede episcopal, donde entregó una carta al cardenal Adalberto Martínez.

Foto: Gentileza.

En compañía de su colega Esperanza Martínez y del diputado encuentrista Raúl Benítez, la senadora Kattya González entregó una carta al cardenal Adalberto Martínez en la que comenta los últimos acontecimientos en la arena política y el riesgo de la avanzada cartista. Su intención es contar con el apoyo de la Iglesia católica.

“El pueblo paraguayo jamás olvidará que en los momentos más oscuros de su vida política, en los tiempos de abusos, injusticias y represión por parte del poder omnímodo, la Iglesia estuvo al lado de los más vulnerables, de los más desprotegidos y perseguidos”, mencionó la senadora, en lo que significó un guiño para obtener apoyo de la Iglesia.

Lea más: Kattya González hará huelga de hambre hasta que Peña y congresistas desistan de enmienda

Si bien, hizo público el documento este domingo, lo entregó este sábado antes de anunciar que iniciaría una huelga de hambre hasta que el presidente Santiago Peña y sus aliados se comprometan formalmente a renunciar a cualquier iniciativa de enmienda o reforma constitucional.

González remató su carta “con la certeza de que una vez más la Iglesia estará al lado de la justicia y la paz, de la concordia y la fraternidad de todos los paraguayos y paraguayas”.

En su introducción, denunció que el poder de turno busca eliminar toda voz disidente y neutralizar cualquier resistencia con “una vocación autoritaria en el manejo de los recursos públicos y en la misma vida política de la República”.

Mencionó las leyes presentadas por el Ejecutivo como la Ley de Superintendencia de Jubilaciones, que fue sancionada con celeridad, sin posibilidad de un “correcto estudio y análisis”.

Pero la situación que la empujó a declarar una huelga de hambre es el plan para que el 100% de los impuestos inmobiliarios queden en las municipalidades, lo que implica necesariamente la reforma del artículo 169 de la Constitución Nacional, abriendo así una caja de pandora.

Lea también: Se revela un fuerte plan para echar a Kattya del Senado

“(Esta situación es) la oportunidad para que desde ahí se avance hacia nuevas y más sensibles reformas, cuyo verdadero fin es, sin duda alguna, dar paso a un proyecto que consolide la arbitrariedad y la discrecionalidad en el ejercicio del poder, anulando el pluralismo, la disidencia y el equilibrio de poderes”, expresó la senadora opositora en la nota.

En simultáneo, se estaría orquestando un plan del liberocartismo de deshacerse de Kattya González en la Cámara Alta, mediante la pérdida de investidura ante las dudas que instaló ante el oficialismo sobre la legitimidad de los títulos universitarios de algunos de sus miembros.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), organización de la sociedad civil, rechaza el nuevo proyecto vial anunciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Aseguran que no soluciona el problema del tráfico de raíz y piden una modernización del transporte público.
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.
Irán condenó la designación como organización terrorista a la Guardia Revolucionaria por parte de Paraguay, acción que calificó de “humillante” contra este cuerpo militar de élite. 

Un joven fue detenido en Concepción luego de ser sorprendido con 12 gallinas en una bolsa. El detenido cuenta con varios antecedentes.
Cuando tenía tan solo cuatro meses, la pequeña Monse fue llevada hasta el papa Francisco y recibió su bendición, en el 2015, durante la visita del Sumo Pontífice a Paraguay.
La condición de tiempo inestable alcanzaría a todo el país esta jornada. Las lluvias y tormentas eléctricas predominarían especialmente a partir de horas de la tarde. Posteriormente, se prevé el ingreso de un frente frío al territorio nacional.