06 abr. 2025

Kattya González se candidata para presidenta en 2023

La diputada del Partido Encuentro Nacional (PEN), Kattya González, oficializó su candidatura para presidenta de la República, de cara a las elecciones nacionales del 2023.

Kattya González.png

La diputada Kattya González se candidata a presidenta de la República.

La oposición suma candidatos a las elecciones presidenciales del 2023. Este martes la congresista Kattya González oficializó su postulación a la presidencia de la República. En febrero pasado ya había adelantado sus intenciones.

González publicó su candidatura bajo el lema “Renace Paraguay”. Asimismo, afirmó que llegó el momento de que Paraguay tenga una presidenta, aprovechando el Día Internacional de la Mujer.

Hasta el momento la legisladora del Partido Encuentro Nacional (PEN) no publicó quién la acompañará en su chapa como vicepresidente o vicepresidenta.

Nota relacionada: Kattya adelanta que en un mes anunciará su candidatura

La diputada por el Departamento Central es abogada y docente. Es profesora encargada de cátedra de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica de Asunción (UCA) en las materias de Derecho Agrario y Derecho Laboral.

Tiene experiencia laboral con énfasis en Derecho Público, un posgrado en universidades y diplomados. Fue además ex presidenta de la Coordinadora de Abogados del Paraguay, gremio que lucha en la desactivación de la corrupción judicial e impunidad.

La opositora lleva un rol muy protagónico dentro de la Cámara de Diputados, donde ha impulsado varias campañas contra los hechos de corrupción dentro del Gobierno.

Nota relacionada: A zapatillazos Kattya protestó contra colorados y liberales que huyeron

La política opositora se enfrentará a uno de los precandidatos a presidente del Partido Colorado; Santiago Peña, del movimiento Honor Colorado, o Hugo Velázquez, del movimiento Fuerza Republicana (ex Colorado Añetete).

Además de González, la senadora Esperanza Martínez, integrante de la concertación Frente Guasu junto a su sector denominado Partido de la Participación Ciudadana, también se lanzó a las presidenciales.

Entre los otros aspirantes confirmados están el presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre; el senador del Frente Guasu Sixto Pereira; el diputado del Partido Patria Querida (PPQ) Sebastián Villarejo; el diputado de Hagamos Carlos Rejala; el independiente Paraguayo Cubas; el gobernador liberal de Cordillera, Hugo Fleitas, entre otros.

Más contenido de esta sección
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.