06 abr. 2025

Kattya González se defiende y asegura que no incurrió en tráfico de influencia

El presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, derivó a comisiones el pedido de pérdida de investidura de la legisladora Kattya González, que fue presentado por un empresario de Villa Elisa. La diputada pretendía que el punto sea resuelto en la fecha.

Crítica y burlas. Kattya González cuestionó el apuro para rechazar las intervenciones.

Kattya González cuestionó los privilegios con los que cuentan sus pares.

Archivo Última Hora.

Las diputadas del Partido Encuentro Nacional (PEN), Norma Camacho y Kattya González, presentaron el viernes, en mesa de entrada, una nota dirigida al nuevo presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, para solicitar el tratamiento del pedido de pérdida de investidura de la legisladora.

Fue el empresario Rauand Rauf Latif quien planteó la expulsión de la parlamentaria por el supuesto uso y tráfico de influencia.

Ante esa situación, la misma Kattya González pidió a sus colegas que esa solicitud sea tratada este miércoles durante la sesión ordinaria de la Cámara Baja para que la nota “no quede como una amenaza sobre su espalda”.

Entérese más: Piden pérdida de investidura de Kattya González por supuesto tráfico de influencia

El pedido de las diputadas del PEN abrió el debate sobre el procedimiento a ser aplicado. Finalmente, se resolvió proceder con base en el Código de Ética Parlamentario y remitir la nota a comisiones.

La sesión de la fecha también fue aprovechada por González para exponer su defensa ante la denuncia penal presentada por el empresario Latif, quien aseguró tener audios, fotos, textos y capturas de pantalla que probarían la participación de la legisladora, quien solicitó informes sobre la arenera, propiedad del hombre, en más de una ocasión.

Kattya reconoció que ella realizó gestiones para respaldar a ciudadanos de Villa Elisa, respecto al impacto de la instalación de la arenera, a orillas del río Paraguay.

Relacionado: Diputada solicita tratar pedido de pérdida de investidura en su contra

La diputada explicó que todas estas gestiones las hizo antes de ser parlamentaria y reconoció que incluso, en una ocasión, atropelló a la Junta Municipal de Villa Elisa.

“Soy oriunda de Villa Elisa y solamente una calle da al río, la playa era un lugar en que los pobladores iban los domingos con su familia. Todo eso se terminó, habitantes de más de 30 años de Remansito empezaron a sufrir el alto impacto de una empresa arenera. La arenera ha privatizado de facto un espacio público”, justificó.

Tras varios pedidos de informes, movilizaciones y la insistencia a las autoridades, finalmente, la Junta Municipal de Villa Elisa, prohibió que vehículos de más de ocho toneladas circulen por las calles aledañas al río.

“Este señor (Latif) presenta pruebas obtenidas desde mi Facebook de cuando yo visitaba la Junta Municipal. Una vez me dijeron que las sesiones no son públicas y por supuesto que atropellé”, recordó.

Lea además: Mario Abdo vetó Ley de autoblindaje

Kattya González recordó que la función de los legisladores es respaldar a la ciudadanía y que no se puede pedir su pérdida de investidura por hacer lo propio. Además, aseguró que su conducta no configura como tráfico indebido de influencias.

“Ni si las gestiones las haya hecho 100% en mi carácter de diputada esto no constituye tráfico de influencias. Aquí hay que definir qué es el uso indebido de influencias. Si no, quienes acompañaron a los frentistas del Metrobús, acompañaron a productores en sus reclamos o respaldaron a las domésticas en sus luchas deben ser destituidos”, cuestionó.

Kattya González lamentó que se recurra a este tipo de estrategias para reprimir sus constantes cuestionamientos a sectores políticos durante las sesiones de Diputados.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.
La Municipalidad de Ciudad del Este retuvo a 73 motocicletas y multó a 78 conductores en un operativo contra la polución sonora.
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.