06 feb. 2025

Kattya González se defiende y asegura que no incurrió en tráfico de influencia

El presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, derivó a comisiones el pedido de pérdida de investidura de la legisladora Kattya González, que fue presentado por un empresario de Villa Elisa. La diputada pretendía que el punto sea resuelto en la fecha.

Crítica y burlas. Kattya González cuestionó el apuro para rechazar las intervenciones.

Kattya González cuestionó los privilegios con los que cuentan sus pares.

Archivo Última Hora.

Las diputadas del Partido Encuentro Nacional (PEN), Norma Camacho y Kattya González, presentaron el viernes, en mesa de entrada, una nota dirigida al nuevo presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, para solicitar el tratamiento del pedido de pérdida de investidura de la legisladora.

Fue el empresario Rauand Rauf Latif quien planteó la expulsión de la parlamentaria por el supuesto uso y tráfico de influencia.

Ante esa situación, la misma Kattya González pidió a sus colegas que esa solicitud sea tratada este miércoles durante la sesión ordinaria de la Cámara Baja para que la nota “no quede como una amenaza sobre su espalda”.

Entérese más: Piden pérdida de investidura de Kattya González por supuesto tráfico de influencia

El pedido de las diputadas del PEN abrió el debate sobre el procedimiento a ser aplicado. Finalmente, se resolvió proceder con base en el Código de Ética Parlamentario y remitir la nota a comisiones.

La sesión de la fecha también fue aprovechada por González para exponer su defensa ante la denuncia penal presentada por el empresario Latif, quien aseguró tener audios, fotos, textos y capturas de pantalla que probarían la participación de la legisladora, quien solicitó informes sobre la arenera, propiedad del hombre, en más de una ocasión.

Kattya reconoció que ella realizó gestiones para respaldar a ciudadanos de Villa Elisa, respecto al impacto de la instalación de la arenera, a orillas del río Paraguay.

Relacionado: Diputada solicita tratar pedido de pérdida de investidura en su contra

La diputada explicó que todas estas gestiones las hizo antes de ser parlamentaria y reconoció que incluso, en una ocasión, atropelló a la Junta Municipal de Villa Elisa.

“Soy oriunda de Villa Elisa y solamente una calle da al río, la playa era un lugar en que los pobladores iban los domingos con su familia. Todo eso se terminó, habitantes de más de 30 años de Remansito empezaron a sufrir el alto impacto de una empresa arenera. La arenera ha privatizado de facto un espacio público”, justificó.

Tras varios pedidos de informes, movilizaciones y la insistencia a las autoridades, finalmente, la Junta Municipal de Villa Elisa, prohibió que vehículos de más de ocho toneladas circulen por las calles aledañas al río.

“Este señor (Latif) presenta pruebas obtenidas desde mi Facebook de cuando yo visitaba la Junta Municipal. Una vez me dijeron que las sesiones no son públicas y por supuesto que atropellé”, recordó.

Lea además: Mario Abdo vetó Ley de autoblindaje

Kattya González recordó que la función de los legisladores es respaldar a la ciudadanía y que no se puede pedir su pérdida de investidura por hacer lo propio. Además, aseguró que su conducta no configura como tráfico indebido de influencias.

“Ni si las gestiones las haya hecho 100% en mi carácter de diputada esto no constituye tráfico de influencias. Aquí hay que definir qué es el uso indebido de influencias. Si no, quienes acompañaron a los frentistas del Metrobús, acompañaron a productores en sus reclamos o respaldaron a las domésticas en sus luchas deben ser destituidos”, cuestionó.

Kattya González lamentó que se recurra a este tipo de estrategias para reprimir sus constantes cuestionamientos a sectores políticos durante las sesiones de Diputados.

Más contenido de esta sección
La diputada Rocío Vallejo denunció que comenzó a recibir mensajes de amenaza con una nota donde se solicitaba su pérdida de investidura. Eso se da poco después de presentar el libelo acusatorio contra el colorado oficialista Orlando Arévalo.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, representante legal del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), restó importancia a los chats difundidos entre su cliente y el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. “Esta evidencia, así presentada, no es una evidencia válida. No existen pruebas de ningún otro hecho punible”, señaló.
Con un total de 20 firmas de diputados de diferentes bancadas, se presentó este jueves el libelo acusatorio para la pérdida de investidura del oficialista Orlando Arévalo. Sin embargo, su expulsión dependerá exclusivamente del cartismo, que tiene mayoría en la Cámara Baja.
Una colisión frontal entre dos camiones de gran porte se produjo este jueves en la localidad de San Rafael del Paraná, Departamento de Itapúa. El fallecido es un joven de 20 años, conductor de unos de los vehículos accidentados.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) abrirá una fiscalización sobre los bienes de Orlando Arévalo tras una denuncia por supuesto lavado de dinero realizada por una constructora, que realizó refacciones en la casa del legislador por valor de G. 2.400 millones.
La diputada Rocío Vallejo afirmó que la seguridad jurídica fue copada por el crimen organizado poniendo en peligro la estabilidad del Estado de derecho, tras la difusión de los mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Sostuvo que las mafias tienen el control para la designación o destitución de jueces y fiscales.