22 abr. 2025

Kattya pide oficina 108 del Senado que despreció Dionisio Amarilla

Kattya González, la senadora por el Partido Encuentro Nacional (PEN), cursó un pedido por escrito a la presidencia de la Cámara Alta, donde plantea ocupar la oficina 108 en respeto a las personas que fueron perseguidas y discriminadas en la dictadura stronista por su orientación sexual.

Kattya González

Kattya González fue denunciada por tráfico de influencia ante la Fiscalía.

La encuentrista Kattya González publicó en las redes sociales la nota que presentó ante el presidente de la Cámara de Senadores, Silvio Ovelar, con fecha de este martes.

En el escrito solicitó ocupar el despacho donde Dionisio Amarilla, el senador por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), se negó a instalarse.

“En atención al rechazo por parte del senador Dionisio Amarilla de ocupar la oficina número 108 de este recinto parlamentario, modificando la numeración de la misma, extrayendo el 8 para dejarla solo 10", reza el texto.

La senadora resaltó la carga simbólica que posee la cifra para la democracia en Paraguay.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Para ofrecer un poco de contexto, el número ‘108' fue resignificado en memoria y en reconocimiento de las personas que por su orientación sexual fueron perseguidas y discriminadas durante la dictadura stronista”, continúa.

Recordó que el asesinato del locutor de radio Bernardo Aranda marcó el inicio de una era de apresamientos masivos y torturas y todo tipo de vejámenes contra este grupo de personas bajo el régimen del dictador Alfredo Stroessner.

González repudió la conducta de su colega parlamentario, debido a que siendo opositor, se posicionó en la misma línea que el partido de gobierno “responsable de las violaciones de los derechos humanos del pasado”, refiriéndose al Partido Colorado.

Más contenido de esta sección
Un delincuente que ingresó a una vivienda en Luque trepando por la muralla se llevó un maletín cargado con joyas bañadas en oro, valuadas en más de G. 60 millones. La víctima ofrece rifas para reponer el valor de lo robado, debido a que no le pertenecían.
El moderno tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná, ya se encuentra nuevamente en funcionamiento, luego de haber permanecido fuera de servicio por más de 24 horas, debido a una falla técnica que afectó su operatividad desde la noche del domingo pasado.
Las condiciones climáticas adversas en el Chaco tendrán un impacto en el precio de la carne. Además, se alertó sobre la posible escasez de cortes, tales como costilla, para el inicio del próximo mayo. Este mes se ubica como el segundo peor abril de los últimos 10 años en volumen de faena.
Varios instructores y docentes de la Asociación de Funcionarios del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) se manifestaron este martes frente a la institución para exigir justicia tras ser víctimas de “la mafia de los pagarés”.
Una persecución policial se registró en el barrio Bella Vista de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, dejando como saldo la muerte de un presunto delincuente y un suboficial herido.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.