09 feb. 2025

Kattya presenta urgimiento a la Corte sobre su expulsión del Senado y denuncia “desidia” de la justicia

La senadora opositora expulsada del Congreso, Kattya González, acudió a la Corte Suprema de Justicia para presentar un urgimiento para que el pleno trate su expulsión de la Cámara de Senadores. El pedido se realiza 198 días después de haber presentado una acción de inconstitucionalidad.

Kattya González.jpg

Kattya González acudió al Palacio de Justicia para presentar su urgimiento.

Foto: Gentileza.

La ex senadora opositora Kattya González, que fue expulsada del Congreso tras un pedido de pérdida de investidura impulsado por el movimiento Honor Colorado, presentó un urgimiento ante la Corte Suprema de Justicia para que el pleno trate una acción de inconstitucionalidad presentada luego de su expulsión.

González apuntó contra los ministros de la Corte denunciando la “desidia y falta de coraje” de los mismos para tratar la acción que presentó hace 198 días. Confirmó que repetirá el pedido cada semana.

Nota relacionada: Parlamento Europeo ya tiene conocimiento de la expulsión de Kattya González

Entérese también: Ministro de la Corte explica el trámite que sigue para tratar acción de Kattya

Pidió a los representantes de la máxima instancia judicial no ser cómplices de lo que ella llama una persecución política. “No podemos permitir que se ordenen asesinatos políticos, silenciamiento de opositores… ¿Qué queda después?, ¿tener que esperar acá en la esquina un coche bomba o tener que esperar que se le asesine a periodistas porque en un quincho se reúnen y dicen queremos la cabeza de fulano o de mengano?”, expresó, en comunicación con los medios.

González, que estuvo acompañada por el senador Ignacio Iramain y el diputado Raúl Benítez, recalcó la importancia de que se pueda dar una resolución a su caso. “Ya no se trata de Kattya, se trata de nuestras instituciones, de un grupo de poder político y vandálico que hoy está cometiendo hechos sumamente graves en el Paraguay”, agregó.

El pasado 14 de febrero, la parlamentaria fue expulsada de su banca por supuesto tráfico de influencias, que luego fue desestimado por el Ministerio Público.

Tras este hecho, la ex legisladora acudió a la Corte afirmando que su salida del Congreso fue inconstitucional.

La Fiscalía elevó un dictamen afirmando que corresponde hacer lugar a la acción de inconstitucionalidad presentada por Kattya, argumentando que se violaron figuras constitucionales como el debido proceso y el derecho a la defensa.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.