27 abr. 2025

Katy Perry, Guetta y Steve Aoki prometen un Tomorrowland virtual histórico

Katy Perry, David Guetta y Steve Aoki prometieron este miércoles una edición “histórica” y más original que nunca de Tomorrowland, el mayor festival musical del mundo que este fin de semana se realizará por primera vez de forma digital.

katy perry - tomorrowland - concierto.jpg

Katy Perry reveló que como parte de su presentación tendrá un popurrí de unos 15 minutos con sus mayores éxitos, pero “con arreglos nuevos con base de disco y muy bailables”.

Foto: @katyperry

En una rueda de prensa virtual, a la que también se sumaron las integrantes de Nervo y Dimitri Vegas, además de Michiel Beers -el creador del festival-, los principales artistas participantes coincidieron en que “nunca se ha realizado algo así".

Además, que este renovado espectáculo a causa de la pandemia del coronavirus “va a determinar la manera en la que se realizarán los conciertos digitales del futuro”.

“Admiro y respeto la forma en la que el festival se adaptó a lo que está pasando de una forma innovadora y resiliente. Para mí, esta es una manera de transformar este desastre en algo hermoso”, dijo Katy Perry, quien participa por primera vez en el evento de música electrónica, conocida como EDM.

“Estoy muy emocionada de por fin poder ser parte de este grupo. Tenía tiempo queriendo participar”, agregó la cantante, quien reveló que como parte de su presentación tendrá un popurrí de unos 15 minutos con sus mayores éxitos, pero “con arreglos nuevos con base de disco y muy bailables”.

Nota relacionada: Katy Perry se sumará al festival Tomorrowland días antes de dar a luz

Perry, quien está en las últimas semanas de su embarazo y se conectó desde su casa en Los Ángeles (EEUU), confirmó que también interpretará al menos dos de las canciones de su nuevo disco Smile, que sale en agosto.

Por su parte, Steve Aoki anunció que su presentación tendrá un fuerte acento latino: “Voy a incluir una versión de mi canción con Maluma (Maldad), mi canción con Daddy Yankee (Azukita) y mi canción con Farina, Darell, Play-N-Skillz, y más (Dale Cintura - Kuliki)”, indicó.

Presentaciones y grabaciones

Beers, en tanto, explicó que el público que haya comprado los ingresos para el Tomorrowland digital podrá ver la versión en 3D de los escenarios que se habían diseñado originalmente para el festival presencial, que reuniría más de 40.000 fanáticos de la EDM en Bélgica.

“Cuando hacemos la planificación desarrollamos todo en 3D, así que ya lo teníamos en las computadoras”, reveló Beers, al explicar cómo pudieron crear, en apenas dos meses, un mundo tan complejo como el que verá la audiencia.

En dos videos a los que tuvo acceso Efe se ve cómo se crearon digitalmente una especie de islas interconectadas, a las que los espectadores se podrán acercar según el escenario que quieran ver.

Los artistas ya grabaron sus partes y el equipo de Tomorrowland fue el encargado de sumarlas a la experiencia digital.

“Hasta habrá un público que interactuará con los artistas, basándose en la reacción de los que están mirando a través de sus pantallas”, indicó Beers.

Artistas que son público

Guetta, que se conectó con la prensa desde el barco que comparte con su familia y hasta bajó al agua en un momento, contó que también disfrutará la inédita experiencia para él de ser artista y público al mismo tiempo.

“Me muero de las ganas de ver cómo va a ser esa reacción digital de la gente”, manifestó y mandó un mensaje cariñoso a su “gente de Latinoamérica y España” en el español, que ha aprendido con su esposa Cathy, de padres cubanos, y el resto de la familia en Miami.

Vegas, por su parte, contó que estaba armando “un mini-Tomorrowland en el jardín de atrás de la casa”, en el que disfrutará del “show” con su familia.

Por su parte, Perry adelantó que compartió el escenario con sus músicos, que llevaban en la cabeza una especie de sombrero en forma de nube, y que ella usó una gran peluca anaranjada, para compensar “la orden” que recibieron de no llevar “nada que fuera muy brillante o que causara reflejos”.

Cartel de lujo

La primera edición digital de Tomorrowland contará además con las participaciones de Martin Garrix, Armin van Buuren, Tiësto, Don Diablo, Oliver Heldens, Afrojack y Timmy Trumpet , además de otros 50 artistas de las mesas de mezclas.

El artista mexicano Mr. Pig llevará su espectáculo a Tomorrowland por tercera vez y en su set de este año, con 45 minutos de duración, incluirá el homenaje que le hizo a la Sonora Santanera.

La ibicenca-jienense B Jones, que ya había sido anunciada en el cartel de la edición física antes de la pandemia, será la única participación española en el evento telemático.

Tomorrowland fue organizado en 2005 por los hermanos belgas Manu y Michiel Beers inspirado en el holandés Mysteryland, con el objetivo de crear un festival de electrónica diurno y se celebra cada verano en la localidad de Boom, entre Bruselas y Amberes, y ha organizado después réplicas en otros países como Estados Unidos o Brasil, así como una edición invernal en los Alpes franceses.

Más contenido de esta sección
La Familia Café con Leche cumple 10 años en el mes de mayo y lo celebrará en distintas ciudades del país y con espectáculos de teatro y talleres para personas de todas las edades.
El artista Óscar Arena rindió homenaje al papa Francisco con la creación de una obra dedicada al Pontífice. La pieza estará ubicada en la Gobernación de Ñeembucú.
Este sábado, a las 18:00, en Checkpoint (Palma y Caballero) comienza la actividad solidaria Todos x tía Zuni, que contará con la presentación de varios artistas de la escena local. Las entradas tienen un costo de G. 60.000 y lo recaudado será destinado para solventar gastos de salud.
El documental Jesareko, que se enfoca en el río como un punto de encuentro y convergencia entre diferentes culturas y naciones, se exhibe este sábado, a las 18:30, en Obradora (Iturbe y 25 de Mayo). Además, se proyectarán cortometrajes con temática de medio ambiente. El acceso es libre y gratuito.
La cantante María Becerra fue sometida este jueves a una cirugía de urgencia en razón de complicaciones de salud que derivaron en una hemorragia interna. La intérprete se encuentra estable.
La historia de la Orquesta de Cateura será tema de un musical producido por la cantante Gloria Estefan, con estreno previsto para el próximo año en Atlanta, Estados Unidos.