10 feb. 2025

Katya González dice que fiscal general no tiene inmunidad para ser procesado

La abogada Katya González, presidenta de la Coordinadora de Abogados del Paraguay, expresó que el fiscal general, Javier Díaz Verón, no tiene fueros para delinquir. Indicó que no es la clase política la que “tumba a este señor”, sino la sociedad civil.

katya.JPG

La abogada Katya González. | Foto: Archivo.

González señaló que la sociedad civil es la que se anima a escarbar en donde la punta del iceberg salta. “De esa red se puede desmantelar un tentáculo denso de fiscales, de compromisos y de lealtades en torno a la figura de Javier Díaz Verón”, agregó.

La Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción de la Fiscalía abrió de oficio una carpeta investigativa por enriquecimiento ilícito contra el propio fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, quien se encuentra actualmente vacacionando en Cancún, México.

La abogada solicitó a la fiscala Yolanda Portillo, quien tiene a su cargo la investigación que pesa sobre el fiscal general del Estado, que pida un cruce de llamadas del fiscal general.

“Tiene que explicar cómo pagó todas sus cuenta, que se envíen oficios a todos los bancos del país, que se solicite a la Contraloría la declaración jurada de su gestión, y si no que empiece a destapase una olla de tráfico de influencias”, sentenció González durante una entrevista, este miércoles, con la 1020 AM.

Consultada acerca de la inmunidad o fueros del fiscal general, González resaltó que, de acuerdo con la Constitución Nacional, ninguna persona tiene fuero. “Ni los parlamentarios, ni los ministros de la Corte tienen fueros para delinquir; tienen fueros de opinión y un montón de cosas que le permiten ejercer con libertad su rol, pero acá no hay fueros para no procesarle por un hecho punible tan categórico como ese, nadie tiene derecho a la impunidad en Paraguay”, dijo.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional indaga la extraña desaparición de una pareja alemana en la ciudad de Caaguazú.
El presidente de la República, Santiago Peña, compartió una fotografía de una mesa de trabajo realizada este lunes, en la que aparece el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, quien habría salvado al fallecido diputado Lalo Gomes de una investigación cuando era fiscal.
Una fábrica de resina ardió en llamas durante la tarde de este lunes en Encarnación, Departamento de Itapúa. Los bomberos voluntarios iniciaron trabajos para controlar el fuego.
La Asociación de Jueces del Paraguay apuntó el proyecto de Ley de Carrera Judicial como una posible solución a la injerencia política, mediática y económica que afecta al Consejo de la Magistratura.
Una hermana, un primo y una sobrina del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes lograron insertarse en puestos claves como la Fiscalía, la Senad y otras instituciones que les permitían acceder a informaciones privilegiadas.
El diputado Raúl Benítez presentó un proyecto de declaración que insta al Ejecutivo a destituir al ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz; al titular de la Senad, Jalil Rachid, y la ministra de Seprelad, Liliana Alcaraz, tras la difusión de los chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes.