07 may. 2025

Kchiporros llama desde la cima a la protección ambiental

El reconocido grupo musical Kchiporros presentó este viernes el videoclip de La Cima, canción que lleva consigo un fuerte mensaje de apoyo hacia la conservación ambiental.

KCH_1.jpg

La Cima forma parte del último disco de Kchiporros.

Foto: Gentileza.

El material forma parte de la producción discográfica Hasta Arriba, disco que celebra los 15 años de carrera musical de los Kchiporros. El videoclip ya está disponible en el canal de la banda.

La Cima ofrece un fuerte respaldo hacia el Parque Nacional San Rafael, Itapúa, buscando generar apoyo a la conservación y restauración del último remanente del Bosque Atlántico.

Los incendios, ataques a la comunidad indígena, guardaparques y a la biodiversidad siguen siendo una constante en la reserva del Parque Nacional San Rafael. Esta es una zona que alberga a importantes ecosistemas naturales, y la primera Área de Importancia para la Conservación de las Aves (IBA) del Paraguay.

Kchiporros - La Cima (Videoclip Oficial)

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Una llamada a tomar conciencia

“Despertar y chocar con la realidad, ver cómo las acciones humanas afectan a la naturaleza nos debe mover para actuar con seguridad hacia la conservación de un ecosistema lleno de vida y a incidir en el comportamiento de las personas, cada llama se termina volviendo incontrolable si no tomamos conciencia”, señala Roberto Ruiz Díaz, vocalista de Kchiporros.

Las personas que desean sumarse a la causa por la protección del Parque Nacional San Rafael se pueden unir a la campaña #JuntosPorSanRafael realizando sus aportes voluntarios. Todo lo recaudado se destinará a la prevención y combate de incendios forestales.

Los aportes a la causa se pueden realizar a través de depósitos a la cuenta de Guyra Paraguay en el Banco Regional. N° 7552442 en guaraníes y 41 2000 1997 en dólares. RUC: 80017954-4.

El videoclip de La Cima es una animación dirigida y realizada por Thalia Montes, el concepto y guion del mismo fue concebido junto a Julio Troche y Roberto Ruiz Díaz bajo la producción ejecutiva de 4K Music.

Más contenido de esta sección
El actor paraguayo Enrique Bogado participó en la serie de Netflix El Eternauta, junto a los actores Ricardo Darín y Carla Perterson. Lo destacado de su participación es la utilización del guaraní en sus líneas, lo que causó revuelo en varios lugares del mundo.
En homenaje a la figura de Augusto Roa Bastos, máximo referente de la literatura paraguaya y periodista de gran trayectoria, tendrá lugar el Roa Bastos Fest, un evento que busca integrar el periodismo, la literatura y el arte.
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.