04 may. 2025

Kchiporros prueba nuevos sonidos En las calles

Los Kchiporros lanzaron este miércoles su nueva canción denominada En las calles, la primera de su próximo EP y en la que prometen mucho ritmo y nuevos sonidos.

KCH 01 (2).jpg

Los Kchiporros lanzaron este miércoles su nueva canción denominada En las calles, la primera de su próximo EP.

Foto: Gentileza.

Los Kchiporros estrenaron su nuevo tema En las calles, el cual ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales, como Spotify, Deezer y YouTube.

El tema es descrito por la banda como “una rareza con una vuelta poética” y muestra a unos músicos que no dejan de probar nuevos sonidos. “Si bien es melancólica, tiene un hook (gancho) que no pasa desapercibido y promete mucho baile en este verano”, señalaron.

Lea más: Banda paraguaya Kchiporros tocará en el Lollapalooza Argentina

La música fue compuesta por Roberto Chirola Ruiz Díaz y Mauricio Román, quienes también se encargaron de producirla junto a Sir Hope entre Sonorámica (Córdoba) y Ciudad Nueva (Asunción). Fue mezclada y masterizada por Sherman Music.

La canción está acompañada de un videoclip oficial, el cual fue filmado en Buenos Aires y dirigido por Orcosvideos.

El videoclip tiene un guiño a La lamparita, donde una carta marca la suerte del personaje y lo contagia con un baile frenético que lo lleva por las calles contagiando su magia.

Le puede interesar: Kchiporros llama desde la cima a la protección ambiental

La producción de En las calles fue realizada por Bunker, bajo la ejecución y creatividad de Ana Belén Rodríguez.

La dirección de foto estuvo en manos de Santiago Conde y de la dirección de arte se encargó Magdalena Díez. Cabe destacar el aporte en diseño gráfico de Lucas We.

Más contenido de esta sección
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.
Asbestos. V., una obra escrita con inteligencia artificial, subirá a escena desde este viernes durante dos fines de semana, con funciones desde las 21:00 en el Espacio E.
Un niño dañó el pasado lunes un cuadro del artista estadounidense Mark Rothko exhibido en el museo Boijmans van Beuningen en Róterdam (Países Bajos) y valorado en 50 millones de euros, según informó el diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD).
La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha enviado una carta al cantante puertorriqueño Chayanne pidiéndole que cambie el nombre de su canción ‘Torero’ por ‘Bombero’, “en homenaje al valor y dedicación de los bomberos”.