17 abr. 2025

Keanu Reeves inmortaliza sus huellas y firma en Hollywood

El actor canadiense Keanu Reeves inmortalizó este martes sus huellas y firma en cemento frente al Teatro Chino de Los Ángeles (EE.UU.), que está situado en el célebre Paseo de la Fama de Hollywood.

Keanu Reeves.jpg

El actor canadiense Keanu Reeves se prepara para imprimir las huellas de sus manos en el Teatro Chino, en Hollywoo.

Foto: EFE

“Es un gran honor estar aquí y ser invitado a este excepcional, histórico y mágico lugar”, dijo durante la ceremonia este intérprete conocido en todo el mundo por la trilogía de The Matrix.

Vestido con un traje completamente negro, Keanu Reeves dejó algunos momentos de humor durante el acto ya que, no satisfecho con cómo había quedado su firma, pidió por favor a uno de los operarios que alisara el cemento en varias ocasiones para que pudiera repetir el trazado y dejarlo así perfecto.

Entre los invitados más destacados de la ceremonia figuraron Laurence Fishburne y Halle Berry, con quien Reeves compartió escenas en John Wick: Chapter 3 - Parabellum, nueva entrega de esta aplaudida saga de acción que llegará a los cines estadounidenses este viernes.

Lea más: “Soy un tipo normal que disfruta lo que hace, afirma Keanu Reeves”

La filmografía de Reeves incluye títulos como Bill & Ted’s Excellent Adventure (1989) y Speed (1994), aunque fue el papel de Neo en The Matrix el que le consagró como una estrella de Hollywood.

Reeves interpretó a este carismático personaje en las cintas The Matrix (1999), The Matrix Reloaded y The Matrix Revolutions (ambas de 2003).

Esta trilogía de ciencia-ficción, cuyos espectaculares efectos especiales marcaron época, contó con la dirección de las hermanas Wachowski y con un elenco en el que también sobresalían Laurence Fishburne, Carrie-Anne Moss y Hugo Weaving.

En los últimos años, Reeves ha vuelto a la primera línea del cine con el éxito de las cintas de la saga John Wick, cuya primera y segunda entrega, estrenadas en 2014 y 2017 respectivamente, tuvieron una respuesta muy positiva por parte de los amantes del cine de acción y de las coreografías más precisas de artes marciales.

Más contenido de esta sección
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.
La película Bajo las banderas, el sol, del director paraguayo Juanjo Pereira, ganó el Gran Premio de la 26ª edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici), que concluye este domingo 13 de abril, en la capital argentina.
El pabellón paraguayo en la Exposición Universal de Osaka abrió sus puertas al público este domingo, con una propuesta inspirada en el concepto nipón de ‘ikigai’ y que busca proyectar la energía del país latinoamericano y su potencial para conectar culturas.
Un músico paraguayo compartió con sus seguidores que está componiendo una canción titulada Mamá, ya no quiero ser presidente, en la que critica la realidad social paraguaya.
Este domingo 20, a las 19:30, el Cine Barro (Ayolas 762 y Humaitá), será lugar de la proyección de la cinta argentina Pizza, birra, faso (1997), que acompaña la historia de cuatro jóvenes que sobreviven en Buenos Aires bajo la misma filosofía. El acceso es libre y gratuito.
Warner Bros prepara una nueva versión de El guardaespaldas, el drama de 1992 protagonizado por Kevin Costner y Whitney Houston, informaron este viernes al medio especializado Deadline los codirectivos de la productora estadounidense, Mike De Luca y Pam Abdy.